Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas

27.4.20

Galletas de lima limón (deliciosas según cada paladar)



No me canso de decir que me parece alucinante los diferentes tipos de galletas que podemos obtener al mezclar siempre los mismos ingredientes. Y estas deliciosas galletas no son la excepción. Crujientes por fuera y con un sabor a lima limón  muy refrescante que invade toda la boca y perdura en el tiempo. Son ideales para una tarde del té, acompañados de todas las personas que queremos ( Y que les guste el limón y el té, claro…)
También las puedes guardar en una lata  o un bote de cristal y te aseguro que durarán frescas durante mucho tiempo.  En este caso he elegido empaquetar un par de galletas en bolsas individuales para regalárselas a mis compañeros de la oficina… espero de corazón que les gusten y que les alegre un poco esta cuarentena¡¡¡ 
Veamos como hacerlas… 

¿Que necesito?

350 g de harina de trigo (2 tazas y 3/4)
2 cdtas de levadura química (7 g)
1 huevo M
100 g de azúcar (5 cdas rasas)
100 ml de aceite suave (2/5 de tazas)
3 cdas de zumo de lima y limón (45 ml)
ralladura de  limón y lima. 
(solo un poco, Al final de la receta entenderéis el por qué) 
1 pizca de sal
un poco de agua  + azúcar de color para rebozar 
(te dejo aquí la receta de como hacer azúcar de diferentes colores)

¿Como lo hago?

Primero que nada quiero contarles que esta receta la vi en el canal de Youtube de  Cocina con Carmen, les dejo aqui el video por si queréis hacer su receta, ella las hace de naranja y tienen una pinta increíble. yo opté por hacerlas de lima y limón, por que me encanta ese sabor. 
Lo primero que vamos a hacer es colocar en un bol el azúcar, el huevo y el aceite y con la ayuda de unas varillas lo mezclamos enérgicamente hasta que esté todo integrado. 
Añadimos la pizca de sal, un toque de ralladura de lima y limón y el zumo que indica la receta y seguimos mezclando hasta integrar todo muy bien. Por último vamos a agregar poco  a poco la harina mezclada con el polvo de hornear y obtendrás una masa suave y muy maleable. 
Divide la masa en cuatro partes y  forma un rollo  con cada uno de ellas.  A continuación corta pequeños trozos de masa y forma bolitas con todo ellos. Esta receta cunde muchísimo y te saldrán alrededor de 40 galletas pequeñas.  
Ahora prepara una placa con un poco de papel de horno donde colocaras las galletas.Prepara el agua y el azúcar de colores, en este caso use amarilla, pero si lo prefieres puedes utilizar azúcar moreno para darle otro aspecto a tus galletas,
Coge cada bolita de masa y sumerge la mitad en agua y a continuación en el azúcar para que se quede bien adherida.  Presiona (la bolita de masa con el azúcar hacia arriba) contra la bandeja que está preparada y con la ayuda del borde de un vaso pequeño crea la decoración características de estas galletas. 


Una vez que tengas todas las galletas preparadas cocinarlas en horno precalentado a 170ºC durante unos diez minutos o hasta que veas que cogen un ligero color dorado en los bordes. 
Son unas galletas deliciosas pero en la lista de los ingredientes les indico que coloquéis solo un poco de la ralladura de los cítricos por que en mi caso le puse la ralladura de toda la lima y todo el limón y quedaron muy fuertes… tanto que a la mayoría de mis compañeros de trabajo les parecieron demasiado ácidas. Me da que no me quisieron decir que estaban horribles jejejejeje Pero bueno como sabéis yo siempre les cuento la verdad de todas mis recetas y esta no iba a ser diferente¡¡¡ Y si no les gusta el limón los invito que hagáis la receta de naranja de carmen que también se ven espectaculares y nada ácidas.. 



Espero que les guste hacer esta receta y hasta la próxima entrada!!!





19.4.20

Increíbles galletas craqueladas de naranja ¡¡¡


Cuando veía estas increíbles galletas en la red me preguntaba cómo podían quedar tan bonitas y si seria difícil conseguir ese efecto tan alucinante y la verdad es que no. Nada más lejos de la realidad, son realmente sencillas y lo más importante, SON DELICIOSAS!!! 
Muy crujientes por fuera y suaves por dentro, dulces pero nada empalagosas…
Empezamos a comerlas y no podíamos parar, os lo juro… Son EXQUISITAS!!!


¿Que necesito?


Ingredientes:
para cerca de 50  galletas pequeñas. 


100 gr de Mantequilla blanda
100 gr de Azúcar molida
1 cucharadita de esencia de vainilla
Ralladura de una naranja completa
1 Huevo entero
50 ml de Zumo de naranja
280 gr de Harina de trigo todo uso
1 cucharadita de levadura química
Para la cobertura : 
150 gr de Azúcar glas
150 gr de Azúcar granulada


¿Como lo hago?


En un bol amplio mezcla la mantequilla blanda junto con el azúcar hasta que quede bien integrada. Añade la esencia de vainilla y la ralladura de toda la naranja y continua mezclando. A continuación añade el huevo y el zumo de naranja y con la ayuda de unas varillas bate enérgicamente la preparación hasta que se integren todos los ingredientes y obtengas una crema suave y homogénea.
Mezcla el harina junto al polvo de hornear y añádeselo a la preparación hasta obtener una masa suave.  En este momento enciende tu horno a unos 180º C. Y ahora presta mucha atención en los siguientes pasos ya que son  muy importantes para obtener el efecto craquelado deseado. Deja descansar la masa en la nevera por 30 minutos. Forma pequeñas bolitas de masa y colócalas en una bandeja que debe estar siempre en la nevera. Prepara una bandeja con papel  de horno. Ahora hay que rebozar las bolitas de masa, primero por azúcar granulada y luego por azúcar glas. Llena la bandeja preparada con las galletas preparadas y cocinalas durante 15 minutos aproximadamente.

Truco del almendruco: Mientras cocines las galletas asegúrate que las otras estén siempre en la nevera por que si pierden frío al cocinarlas NO se les formara ese atractivo craquelado. 

Nosotros hicimos varias pruebas. Si quieres que te queden suaves por dentro déjalas justo el tiempo indicado, si las prefieres un poco más secas y más crujientes por fuera déjalas 3 minutos mas y obtendrás esa textura.  Os juro que son exquisitas, no os arrepentiréis de hacerlas¡¡¡¡ 
Un saludo y hasta la próxima entrada!!!



25.7.19

Fantásticas Galletas de Avena y Chocolate negro....



Es mágico el olor y el ambiente que puede generar hornear una sola bandeja de galletas  y más cuando son estas de avena y chocolate negro. Para esta ocasión he decidido utilizar un gran trozo de chocolate negro picado a cuchillo pero si lo prefieres puedes utilizar gotas o  chocolate rayado.  La combinación de estos dos ingredientes es una explosión de sabor que os la recomiendo. Son ideales para que tus hijos se lleven de merienda al colegio o para merendar  toda la familia.  Vamos a preparar juntos estas sutiles galletas…

¿Qué necesito?
1 huevos.
80 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
120 gr de avena en copos.
60 gr de harina  para todo uso.
90 gr de azúcar moreno.
1 cucharadita  de levadura química.
1 cucharadita de esencia de vainilla.
1 pizca de sal (muy pequeña)
150 gr de gotas  de chocolate negro o chocolate cortado a cuchillo.

¿Cómo lo hago?

Precalentar el horno a 180º y preparar dos bandejas con papel de hornear.
Derretir la mantequilla y dejar enfriar a temperatura ambiente.
Batir en un bol el azúcar con el huevo, la esencia y la sal.
Mezclar en otro recipiente los copos de avena con la mantequilla derretida.
Tamizar la harina junto  la levadura.
Mezclar las tres preparaciones con una cuchara de madera. Y añadir el chocolate picado. Si quieres puedes reservar un poco de chocolate para colocarlo sobre las galletas antes de hornearlas.
Mezclar hasta que los ingredientes se integren y la masa quede homogénea y un poco pegajosa.
Forma las galletas con una cuchara para  helado para que te queden del mismo tamaño.
Hornear las galletas durante unos 12-15 minutos o hasta que estén ligeramente doradas. Si las quieres más secas y crujientes puedes dejarlas un poco más de tiempo , pero cuidad que no se te quemen¡¡¡
Os aseguro que las haréis unas cuantas veces  porque todos quedaran encantados con ellas… como cuando alguien ve por primera vez una película de Harry Potter y quiere ver toda la saga. Son así de adictivas.
Espero que les gusten y hasta la próxima entrada¡¡¡





18.7.19

Espectaculares Tejas -con y sin almendras-


Aunque parezca mentira esta receta la escribí hace tres años. En el 2015 estaba viendo por YouTube una receta del canal Cocineros argentinos que es un programa de televisión que emiten  en Argentina, que me gusta muchísimo y me dije… tengo que hacer esta receta,  me parece muy fácil, rápida y deliciosa.  Entonces ocurrió que  para la Navidad del 2014  mi querida  amiga Eugenia me regaló un cuaderno con hojas en blanco con una exquisita dedicatoria donde  decía que pusiera las recetas que más me gustan y la primera fue esta receta la cual llamé “galletas con almendras para el café”  pero que en verdad son unas clásicas tejas…  estas galletas tienen la particularidad de ser súper crujientes cuando están frías pero recién salidas del horno se les puede dar la clásica forma ondulada de teja.
A algunas  les  puse unas almendras fileteadas para darle un sabor más delicioso y a otras sin almendras… las dos están buenísimas,  te invito a que las prepares y  tenga la receta siempre apuntada en tu libro de favoritos.Los ingredientes que necesitamos son muy fáciles de conseguir y seguro que mucho de ellos ya los tenemos en casa.

¿Que necesito?

3 claras de huevo
150 gr de azúcar glas
100 gr de harina
100 gr de mantequilla derretida y a temperatura ambiente
100 gramos de almendras fileteadas crudas (opcional)

¿Cómo lo hago?

Para conseguir estas simples y deliciosas galletas mezcla en un cuenco mediano las tres claras de huevo junto al azúcar glas hasta conseguir una textura lisa y justo aquí en este momento,  comienza a agregar los 100 gr de harina que han de estar tamizados para que a la preparación no le queden grumos. Por último incorporar de una sola vez la mantequilla derretida y a temperatura ambiente.  Notarás que la preparación queda firme y lisa,  ahora con la ayuda de una cuchara mediana, con  la parte cóncava,  forma discos de masa sobre una placa de horno con papel vegetal engrasado. Los discos tienen que ser de no más de 5 cm de diámetro una vez que lo tengas listo coloca cuatro o cinco trozos de almendras fileteadas sobre las galletas si así lo prefieres y llévalo a un horno fuerte a unos 200 grados más o menos durante 7 minutos exactos, presta muchísima atención cuando los bordes estén dorados retirarlas del horno y dejarlas enfriar por 15 minutos en la bandeja. Si quieres darle la forma particular de teja antes de que terminen de enfriarse y con mucho cuidado de no quemarte colócalas sobreun rodillo de cocina para que cojan la clásica forma de teja esto debes hacerlo inmediatamente  que salgan del horno. Tened muchisimo cuidado porque las galletas queman. 
Puedes conservarlas durante semanas en una lata cerrada. Las mías duraron un asalto.

Disfrútenlas y hasta la próxima receta¡¡¡



Por aquí  les dejo la plantilla que utilice para que todas las galletas me queden mas o menos del mismo tamaño. ;)

                   

11.7.19

Galletas Boca de Dama...especiales para el café...


Este mes vamos a dedicárselos a las  galletas y es que me encantan, con muy pocos ingredientes se puede crear un delicioso bocado y con un sin fin de opciones. La receta de hoy son unas galletas que a mi madre le encantan se llaman Boca de dama. Crujientes por fuera y por dentro, pequeñas y delicadas, son ideales para acompañar una deliciosa taza de café compartiendo una placentera charla con mi madre.  Son varias las recetas de galletas que he publicado en el blog como estas exquisitas ( colocar enlace de galletas) que sin duda alguna  también les gustaran echadles un vistazo. Veamos cómo preparar estas bonitas boca de dama…

¿Qué necesito?
200 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
200 gr de azucar común.
200 gr de harina de almendras, o almendras hechas polvo.
200 gr de harina todo uso.
Esencia de almendras.
100 gr de chocolate negro derretido. (opcional)

¿Cómo lo hago?
 Preparar estas deliciosas galletas es muy sencillo para empezar  coloca la mantequilla y el azúcar en un bol y con la ayuda de una cuchara de madera mezcla los dos ingredientes hasta que queden bien integrados, a continuación añade el polvo de almendras y sigue mezclando para comenzar a integrar todos los ingredientes
Por último añade el harina y la esencia de almendra y trabaja los ingredientes con la cuchara de madera hasta obtener una masa maleable con la que puedas preparar tus galletas.


Para darle esta forma tan característica prepara una montañita de masa como si de un una cordillera de montañas se tratase deja un bordecito fino en la parte superior para que al hornearse se forme esa característica  línea central.
Ahora coloca todas las galletas en la nevera durante al menos 1 hora de esta forma las galletas quedarán con la forma deseada.
Mientras las galletas están en la nevera si quieres puedes derretir el chocolate, de esta forma  podremos bañar algunas galletas en chocolate y quedarán realmente deliciososas.


Cocina las galletas en horno precalentado a 180º c. durante unos 20 minutos o hasta que estén doradas
Si es la primera vez que las preparas presta mucha atención porque si se cocinan demasiado estás galletas quedarán secas y un poco amargas con el tiempo irás aprendiendo el tiempo justo de cocción. Salen al rededor de 25-30 galletitas.

No son nada difíciles y os aseguro que son deliciosas. Ahora si las probáis solo queda  publicar  vuestras fotos en nuestra pagina de Facebook y por supuesto darle a me gusta si aún no lo habéis hecho.

Gracias por leerme y hasta la próxima entrada¡¡¡¡ 

4.7.19

Galletas Anillitos de colores + glaseado de limón¡¡¡


Cuando era pequeño  a mis hermanos y a mí nos encantaba comer estas deliciosas galletas que mis padres siempre nos compraban con mucho amor y cariño. Muchas veces venían acompañadas de una especie de peladillas de colores que eran lo mejor de las meriendas y en verdad creo que nos justaban más las peladillas que las galletas …  en fin.  Les preparé  estas galletas a mi sobrino Iván quien no deja de comérselas unas tras otra… me da que les han encantado….  Veamos cómo hacerlas.

¿Qué necesito?
Para las galletas:
250 gr de azúcar glas.
250 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
1 huevo.
2 cucharadas de esencia de vainilla.
500 gr de harina  todo uso tamizada.
1 pizca de sal.
Para el glaseado de limón.
1 clara de huevo.
250 gr de azúcar glas tamizada dos veces.
Zumo de medio limón mediano.


¿Cómo lo hago?
Esta es una masa básica para preparar galletas de vainilla y es muy sencilla de hacer.
Primero coloca en la batidora el azúcar y la mantequilla  y bátelo por 2 minutos o hasta que la preparación quede suave y esponjosa. A mí me gusta batirlo con la  pala y no con el batidor de alambre ya que no quiero incorporarle demasiado  aire a la preparación. Ahora incorpora el huevo y la esencia de vainilla e intégralos por completo a l batido.  Tamiza la harina junto con la sal y añádesela a la preparación, mi consejo es que lo hagas en dos veces, así de esta forma le damos tiempo  de que la masa se forme sin grumos y no batimos en exceso, ya que esto provocaría que las galletas quedasen muy duras.   
Una vez formado el bollo de masa, déjalo descansar en la nevera por alrededor de 30 minutos, cuanto más tiempo este la masa en la nevera  mejor.  Retira la masa de la nevera y espera unos minutos antes de utilizarla.  Para estirarla mejor coloca la masa de las galletas entre dos papeles de horno (papel vegetal, papel cebolla, papel encerado etc., etc.) de esta forma podras trabajar la masa sin que se pegue, ni a la mesa  de trabajo,  ni al palo de amasar. ESTE TRUCO ES UNA MARAVILLA¡¡¡¡
Estira la masa hasta el grosor de tu preferencia, yo recomiendo  unos 5 mm aproximadamente.

EL TIP PDA: Si quieres que las galletas  no se deformen  al traspasarlas a la bandeja donde serán cocinadas, entonces  la masa de las galletas debe estar congelada a la hora de cortarlas,   te aseguro que no perderán la forma.
Forra dos bandejas  con papel de horno  y coloca las galletas con un poco de separación  entre ellas. Hornea las galletas en horno precalentado a 170º grados centígrados con calor arriba y abajo, durante unos 9 a 12 minutos dependiendo de lo fuerte que sea tu horno. Yo he probado hasta con 15 minutos pero al ser una galleta  pequeña y que no tiene centro la cocción es mucho más veloz y para mi gusto quedan  un poco duras. Probad cocinando unas cuantas primero así sabréis bien cuantos minutos dejarlas.  Sácalas del horno y déjalas enfriar sobre  una rejilla.
Ahora veamos  como hacer el glaseado de limón…
Para empezar les cuento que ya prepare varias veces esta receta, pero ninguna con el éxito que yo quería. Unas me quedaron muy duras, otras con el glaseado arenoso que se rompía todo al tocarlo,  hasta que conseguí hacerlas idénticas a las compradas.
El glaseado es fácil aunque hay que seguir unos simples pasos:
1.  Coloca la clara de huevo  junto con el azúcar glas en un bol mediano y  mézclalo suavemente con un batidor de mano.
2. Bate la preparación  hasta que queden los ingredientes muy bien integrados , notaras que la mezcla es densa y cuesta un poco batirla. Incorpora un poco de zumo de limón y sigue batiendo hasta integrarlo por completo.
3. Debes conseguir una preparación  firme y brillante y a la vez fluida. De esta forma podrás cubrir las galletas muy fácilmente.
4. Separa el glaseado en 5 partes más o menos iguales o coloréalo  con los colorantes vegetales que más te gusten yo he elegido verde, amarillo, naranja, rosa, celeste… pero hay miles de colores que puedes hacer.

5. Para glasear las galletas colócalas boca abajo sobre el glaseado coloreado, sumérgelas  un poco y a continuación  levanta lentamente la galleta  hasta que  caiga todo el excedente de glaseado. Dale la vuelta a la galleta y veréis como se auto nivela y queda la galleta completamente  glaseada.


6.  aquí viene la peor parte de la receta que es esperar, sí, esperar a que se seque el glaseado al menos 6 hs… sé que es muchísimo  diría que casi una eternidad (exagerado total)  pero vale mucho la pena.. y listo ya podéis disfrutar de estas deliciosa galletas anillitos.

Es precioso recordar las meriendas de pequeño y ver que ahora mi sobrino también puede disfrutar de estas deliciosas galletas. El glaseado de limón les otorga un sabor único e inconfundible… hacedlas y ya me diréis…


Un saludo muy grande y hasta la próxima entrada.


10.2.17

Deliciosas galletas de dátiles para enamorar...




Siempre que pienso en los dátiles se me viene a la mente la clásica combinación de dátiles con bacón y se me van las ganas de preparar algo dulce con ellos…. Pero esta vez les traigo una receta de galletas donde los dátiles son los protagonistas y no lleva nada de BACON… jejejejeje
La receta original es de Donna Hay, cuando la vi pensé… “esta es la receta que quiero hacer para comer dátiles” y está de escándalo. Espero que os animéis  consumir alimentos nuevos en vuestra dieta  y que prueben estas deliciosas galletas.

Veamos cómo se hacen…

¿Qué necesito?

Para la pasta de dátiles:
1 cucharadita de esencia de vainilla.
50 gr de azúcar moreno.
1 cucharada de agua caliente.

Para el resto de la masa:
120 gr de azúcar moreno.

100 gr de mantequilla.
1 huevo.
260 gr de harina.
¼ de cucharadita de bicarbonato de sodio.

¿Cómo lo hago?

Con la ayuda de un robot de cocina, una procesadora de alimentos o una licuadora... vamos a preparar una pasta de dátiles. Tengo entendido que en muchos lugares del mundo esta pasta se consigue ya preparada para utilizar, si tú la puedes conseguir… ¡¡¡ mucho mejor!!! Para poder hacerla en casa coloca todos los ingredientes en el vaso de tu máquina y tritúralos hasta conseguir una pasta densa y homogénea. Dependiendo de la máquina que utilices, este proceso te puede costar un poco, pero no es imposible…
Coloca en un bol el azúcar y  la pasta de dátiles junto con la mantequilla que tiene que estar suave y mézclalo  todo muy bien.  Añade el huevo y mézclalo hasta que se incorpore por completo.  Mezcla el bicarbonato con la harina y añádelo a la pasta de dátiles. Forma una masa suave y con un aroma increíble.
Estira la masa y corta galletas con el cortador que prefieras. Hornéalas en horno pre calentado a 180ºC durante 15 min o hasta que los bordes se vuelvan dorados.
La forma de preparar estas galletas es diferente del mismo modo que su exquisito sabor. La  casa se llena de un aroma intenso y dulzón. Probadlas.

Hasta la próxima entrada.  





25.10.15

Tumbas de almendras (deliciosas galletas)



Ya no queda nada para la festividad  que más me gusta, vamos me encanta y es… Halloween. Este año toca fiesta en casa, con disfraces y todo… asi que después de pasarme toda la semana pasada comprando murciélagos, arañas y calaveras para decorar la casa toca pensar en las recetas dulces. Hoy les muestro como hacer unas deliciosas galletas de almendras con forma de tenebrosas tumbas.  En mi caso no tenía ningún cortador de tumba por lo que me las he ingeniado para poder hacerlas… ¿con que?  Con tres cortadores de galletas diferentes…  mirad… ¿Qué les parece?  Veamos la receta y cuál es el truco…

¿Qué necesito? 

260 gr de  harina para todo uso.
½ cucharadita de polvo de hornear.
80 gr de azúcar  (la de toda la vida).
1 cucharada de azúcar vainillado o 1 cucharada de esencia de vainilla.
1 huevo un poco batido.
150 gr de mantequilla.
100 gr de almendras molidas finamente (harina de almendras)
5 gotas de esencia de almendras.

2 cucharadas de harina extra para amasar o estirar.

¿Cómo se hace?

Hacer estas galletas con almendras es realmente fácil. Enciende el horno  a 180ºC con calor arriba y abajo y mientras tanto prepara la masa.
En primer lugar mezcla la harina con el polvo de hornear y colócala dentro de un bol grande. Con la ayuda de una cuchara de madera realiza un hueco en el centro de la harina y coloca allí el azúcar, el azúcar vainillado o la esencia de vainilla, las almendras molidas finamente, la mantequilla, la esencia de almendras y el huevo. Comienza a mezclar todo y lo mejor es utilizar las manos. Sigue hasta  que sientas una masa suave y veas que estén todos los ingredientes integrados. No trabajes durante mucho tiempo la masa con las manos solo hasta que la masa quede muy bien integrada. Si te es necesario agrega un poco de harina para poder terminar de amasar y que no se te pegue en las manos. La textura de esta masa en grasa y porosa por eso es ideal para hacer estas tenebrosas tumbas.



Estira la masa no muy gruesa  entre dos papeles de cocina para que te sea más fácil, pero si no tienes,  no te preocupes… hazlo como siempre,  con un poco de haría extra.  


Utiliza un cortador para galletas con forma de tumba y si no lo tienes como yo, ayúdate de otros cortadores que tengas en casa para obtenerlas, aquí te dejo una idea utilizando un cortador de galletas con forma de biberón, uno de pajarita y uno pequeño de cruz. 



Primero corta un biberón y con la ayuda de un cortador de pajarita corta la parte superior de la galleta, para darle un toque más tétrico marca una cruz utilizando un cortador del revés, es decir, utilizando la parte que no corta del mismo.  



Coloca las galletas en una placa cubierta con papel  de horno o un silpat y hornea durante 20 minutos a 180ºC. las galletas deben quedar doradas por los bordes.  Con esta receta salen alrededor de 25 tumbas medianas. Retíralas  del horno y déjalas enfriar. Ya están listas para comer.  



Como sugerencia de presentación muele galletas tipo oreo y cubre el fondo de un plato con esta “tierra” comestible. Quedan de muerte…

¿Te animas a hacerlas?...


4.2.15

Galletas de té verde y mango... especiales para San Valentín.


Al fin llega San Valentín este año...  No es que sea una fecha especial para mí, solo que me apetecía publicar esta entrada que hace mucho tiempo que tenía preparada… Muchas veces me pasa que preparo una receta, saco las fotos y luego se me pasa el tiempo de publicarlas... por eso me dije que este año intentaría que no se me pase ninguna… ¡¡¡a ver qué pasa!!!
Estas galletas son deliciosas, ideales para regalar este 14 de febrero a quien más quieras, o incluso hacerlas para ti. Esta vez las he decorado con glasa real de diferentes colores pero se pueden comer perfectamente sin decoración. ¡¡¡ Son riquísimas !!!

¿Qué necesito?

100 gr de Mantequilla sin sal.
50 gr de azúcar glas tamizada.
2 sobres de té verde sabor a mango.
¼ de cucharadita de sal.
220 gr de harina para todo uso.
4 cucharadas de infusión de té verde sabor a mango.
1 cucharada de esencia de mango o zumo de mango.


¿Cómo lo hago?

Si tienes un robot de cocina, hacer estas galletas, será más que fácil. Coloca todos los ingredientes juntos y bate hasta que se forme una bola uniforme. Deja descansar diez minutos La masa en la nevera, estira y corta los corazones del tamaño que más te gusten. Hornea las galletas a 180º grados de 10 a 12 minutos o hasta que estén doradas por los bordes.


Si no tienes un robot de cocina no te preocupes… sigue estos pasos y veras que bien te salen:

1.     Mezcla la mantequilla y el azúcar con una cuchara de madera hasta integrar  los ingredientes.
2.     Prepara una taza de Té verde con sabor a mango(el primer sobre) y déjala reposar.
3.     Añade la sal, el té verde, el segundo sobre de té (lo que viene dentro de la bolsita del té), la esencia de mango (si no la consigues, puedes utilizar una cucharada de zumo de mango), las 4 cucharadas de  infusión de té verde y sigue mezclando.
4.     Por último incorpora toda la harina hasta formar una masa homogénea. No es necesario amasar mucho.
5.     Deja descansar diez minutos la masa en la nevera, estira y corta los corazones del tamaño que más te gusten.
6.      Hornea las galletas a 180º grados de 10 a 12 minutos o hasta que estén doradas por los bordes.
7.     Decora las galletas con el glaseado de tu preferencia… yo he utilizado glasa real con sabor a mango y ha quedado deliciosa…
8.     A comer y a disfrutar.



Espero que las hagan y que les guste…


Les dejo el Facebook de pasta de azúcar para que nos veamos también por allí… 



21.8.14

Deliciosas galletas de chocolate



Deliciosas galletas de chocolate…
Hola a todos,  hoy vamos a preparar unas exquisitas galletas de chocolate que he visto en el canal de YouTube de Azúcar con Amor y que tenían una pinta espectacular… pues no solo la pinta sino que el sabor y la textura son espectacular…  deliciosas y crujientes…  


El otro día fui al supermercado Spar que está muy cerca de mi casa y haciendo la compra pase por un pasillo lleno de cosas de pastelería y entre todas las cosas me llamo la atención una cajita de cortadores… eran realmente bonitos, no me lo pensé ni un segundo y me los lleve. Por solo 2.05€. Trae cuatro cortadores con diferentes formas y con expulsor.  Me encantan los cuatro aunque los que más me gustan son los que parecen una galleta medio mordida¡¡¡ Molan…
Para la foto he utilizado unos paños de cocina que compre en la tienda TIGER, me encanta esa tienda por qué hay de todo y muy bien de precio… echadle un vistazo a su página web… y el frasco donde guarde las galletas es de mi hermana  que seguro lo ha comprado en una tienda que no tiene página web… pero un día lo encontré también en los grandes basares chinos, en tiendas de cosas para el hogar y por supuesto en internet… por ejemplo aquí…   ¿Qué les parece el resultado final?

Veamos cómo se hacen estas deliciosas galletas.

¿Qué necesito?
115g de mantequilla sin sal reblandecida.
175g de azúcar glas.
1 huevo mediano.
1 cucharadita de esencia de vainilla.
40g de cacao puro en polvo.
200g de harina para todo uso.




¿Cómo lo hago?

Coloca la mantequilla en el vaso de la batidora junto con el azúcar glas y bate a velocidad baja  durante 2 minutos.

Añade el huevo ligeramente batido y bate  hasta incorporarlo por completo a la preparación. Agrega la esencia de vainilla, intenta que sea de muy buena calidad… ya que esto  le dará un sabor muy particular a nuestras galletas. Tamiza el cacao en polvo y añádelo a la preparación.  


Por ultimo incorpora la mitad de la harina tamizada. Termina de incorporar toda la harina utilizando una cuchara de madera hasta formar una masa suave y lisa. 


Estira la masa entre dos papeles para horno  y llévalo a la nevera durante una hora. Corta las galletas utilizando el cortador que más te guste y colócalas en una bandeja preparada con papel de hornear.  Hornea durante  doce minutos en horno precalentado a 180º C.


TRUCO:  A mí me gustan las galletas bien crocantes por eso las horneo todo ese tiempo… si queréis que las galletas os queden cocinadas pero  suaves con nueve minutos quedaran perfectas.


Probadlas y veréis que son realmente exquisitas…
No os olvidéis de dejar vuestros comentarios en el blog y de seguirme en Facebook…

Hasta la próxima entrada.