Cuando comencé a escribir este blog, como no podía ser de
otra manera, decidí que la primera entrada sea la receta de la Pasta de Azúcar.
Y nunca pensé que sería la entrada más visitada del blog. Sí, más de 57.000
visitas… es increíble… Por eso he decidido volver a hacer esta entrada para
resolver miles de preguntas que me habéis dejado en los comentarios. Muchísimas
gracias por esta gran alegría de saber que el blog es leído por tantas
personas¡¡¡
El fondant de nubes es una de las coberturas que primero he comenzado a fabricar. Por su rapidez, sencillez y su buen resultado, diría que es perfecta para que todos la preparasen.
Con pocos y simples ingredientes se consigue una pasta con la que se puede cubrir tarta, galletas y cupcakes. También agregándole un poco de C.M.C puedes transformarla en pasta para modelar. No diréis que no es versátil esta receta…¿verdad?
¿Que necesito?
200 gr de azúcar glas.
3 cucharadas de agua.
1 cucharada de esencia de almendras.
Mantequilla.
¿Como lo hago?

Resolviendo preguntas…
¿Qué diferencia hay entre Pasta de Azúcar, Pasta de nubes y
Fondant?
En principio estas tres masas son muy similares. Su ingrediente
principal es el azúcar glas, pero su comportamiento no es el mismo, es decir
que cada una de ellas es diferentes. Para comenzar lo mejor es aprender a
preparar fondant de nubes, ya que es fácil
y muy versátil. Cuando esta masa nos limite, tanto sea por el resultado final,
por su sabor o por su textura sobre un pastel, lo ideal es pasarnos al fondant
comprado. Este es muy bueno y hoy en día existen muchas marcas. Por ende la
mayor diferencia es el resultado final sobre el pastel.
¿Cómo colorear la masa?
El fondant de nubes ( al igual que todas las pastas de azúcar)
se colorean con colorantes vegetales en gel, que se pueden comprar en casas
especializadas o reposterías. Podemos,
con mucha práctica, conseguir colores muy intensos, pero lo ideal es que si
necesitamos colores especiales o muy fuertes, es comprar la masa ya teñida.
¿Qué es el CMC?
El CMC es una goma
(en polvo) que le otorga a la masa elasticidad y absorbe el exceso de humedad que
contenga. Por eso cuando agregamos CMC en nuestro fondant de nubes, lo podemos
utilizar para modelar, ya que nos queda más firme y seca mucho más rápido. Al
igual que los colorantes vegetales el CMC se consigue en tiendas especializadas
y en reposterías.
¿Cuánto tiempo dura esta masa?
El fondant de nubes dura alrededor de 6 semanas muy bien
tapado. Químicamente se puede decir que esta masa dura muchísimo más, pero
recordad siempre que el almacenamiento de la misma es muy importante. Sobre todo
si luego vamos a utilizarla para cubrir alimentos.
Espero que esta entrada os guste tanto como la primera vez
que publique en este blog… hasta la próxima. Damián.