Mostrando entradas con la etiqueta Queso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Queso. Mostrar todas las entradas

6.4.20

Espectacular Tiramisú para estos momentos tan difíciles.





Pues aquí estoy yo aportando mi granito de arena para superar esta cuarentena y  que como todo el mundo sabe no se puede salir de casa entonces … ¿qué les parece si nos ponemos a cocinar como locos?  estoy seguro que podrás preparar este delicioso postre italiano que te encantará desde el primer momento.
Este postre moderno de origen Italiano recibe su particular nombre ya que los ingredientes que tiene generan reacciones químicas afrodisíacas y “que podrían levantar a un muerto” por eso el nombre, TIRAMISÚ= tírame hacia arriba. Si tienes un día un poco triste te aconsejo que prepares esta receta, te sientes y te comas un buen trozo de tiramisú, una explosión de sabores en tu boca creará una fascinante sensación de bienestar en tu cerebro. Te lo prometo¡¡¡
Veamos cuales son los ingredientes y cómo lo hacemos…


¿Que necesito?


250 a 300 gs de savoiardi (melindros, lady fingers o vainillas)
yo pude conseguir unos de marca italiana en el supermercado de mi barrio , PERO  si no lo consigues o eres de los más osados y quieres intentar hacerlos tu mismo te dejo la receta AQUÍ.


Crema para el tiramisú:
3 yemas de huevo
75 gr de azúcar
30 gr de marsala (o algún vino dulce)
30 gr de agua 
500 gr de mascarpone


150 ml  a 200 ml de Café Espresso. El café es un ingrediente importantísimo por eso no te recomiendo que uses café soluble. prueba con café de cafetera o de filtro, te quedará mucho mejor. 
30 gr de Azúcar
30 gr de Marsala
35 gr de cacao en polvo sin azúcar. 


¿Como se hace?


Mezcla de forma energética en un bol pequeño las yemas de huevo, el azúcar, el agua y el marsala. Pasa esta preparación en un pequeño caldero a fuego lento y sin dejar de batir, cocinalo hasta que espese un poco, Alrededor de cuatro a cinco minutos.  De esta forma cocinaremos la yemas y nos aseguramos de neutralizar cualquier bacteria existente. Deja enfriar la preparación.
Una vez fría la preparación, bátela con la ayuda de unas varillas eléctricas por alrededor de 8 minutos. La preparación debe quedar esponjosa y de color pálido.
En un bol grande  coloca el queso mascarpone y trabajalo con una lengua o espátula  de goma hasta ablandarlo. Añadir poco a poco la preparación de yemas batidas hasta obtener una crema homogénea y sedosa. Resérvala en la nevera hasta el momento de montar el postre.
Ahora es el momento de preparar el café y Colocarlo en un recipiente no muy profundo junto con el azúcar y el marsala. Déjalo enfriar bien.
Ya casi terminamos. Vamos a montar el postre. 
Coloca un poco de crema de tiramisú en una bandeja de unos 5 a 6 cm de profundidad, moja en el café cada uno de los savoiardi  y forma una capa sobre la crema ya preparada, vuelve a cubrir con más crema y con otra capa de savoiardi mojado en café y repetir hasta terminar todos los ingredientes.
Para culminar espolvorea una capa generosa de cacao en polvo sobre el postre y listo.
Te aconsejo que lo dejes un rato en la nevera para que quede deliciosamente rico.


Te animo a que lo pruebes y te deleites con esta exquisitez italiana conocida en todas partes del mundo. 

Un saludo y hasta la próxima entrada.



4.4.13

Re-apertura del Blog y Tarta de queso, limón y cerezas...



Hace un tiempo decidí alejarme un poco del mundo del blog. Cuando comencé en esta aventura hace ya varios años, no podía creer lo maravilloso que es, que publiques algo en tu blog y que miles de personas lo puedan leer y utilizar en algún momento de sus vidas.  Tampoco entendía lo que eran los post, las etiquetas, el posicionamiento Google y mucho menos sabia de la existencia de trolls. Después de unas cuantas entradas vas entrando en el tema y cada día te gusta más. Comentas con otros bloguers, intentas que tu blog tenga más visitas y así… Pero hace un tiempo que he decidido dejar de publicar porque me encontré con un ambiente bloguero, digamos, demasiado cargado. Que peleas por aquí, robos de fotos por allí, comentarios malos por detrás… Me dije, “Dami, deja que las aguas se calmen y luego sigues”. Pero resulta que la cosa va para largo… Cada vez hay más follones, mas malos rollos, robo de identidad, desprecios y un sinfín de cosas, que no doy crédito. Por eso he pensado… A la porra, yo sigo con mi blog que tanto me gusta y listo.
Esta entrada es la reapertura de Pasta de Azúcar. Le doy las gracias a los casi 600 seguidores del blog, a los casi 2000 seguidores del Facebook y todos aquellos anónimos que hacen posibles las más de 250 visitas diarias que tiene el blog. Les deseo lo mejor a todos.  GRACIAS…
Y después de haberme distendido con estas palabras y entrar en ambiente bloguer, les cuento de qué va la receta de hoy… Es una tarta de queso, limón y cerezas en almíbar. De repente me dio unas terribles ganas de comer cerezas. Sí, de esas que vienen en frascos, rojas y verdes. Yo prefiero las rojas que son las mejores…  Me puse a buscar en internet recetas de tartas con cerezas y me salió esta del blog  Horno y Adorno que es una adaptación de una receta de la magnífica Nigella Lawson. Dios estoy obsesionado con esta mujer. ¿Se puede ser mas perfecta?
Tiene miles de recetas dulces y saladas… y al parecer todas son buenas. Intentare realizar muchas de sus recetas, aunque como siempre, algo modificare para darle mi toque especial.
La receta de hoy es realmente fácil. Ya lo veréis.

¿Qué necesito?

Para la tarta:
150 gr de Cookies de chocolate.
45 gr de Mantequilla sin sal y derretida.
375 gr de Queso crema.
100  gr de Azúcar.
2 Huevos.
1 Yema de huevo.
Zumo y ralladura de medio limón.

Para la decoración:
200 gr de Cerezas rojas en almíbar.
1 cucharada rasa de azúcar.
El zumo de medio limón.

¿Cómo se hace?

1. Pon a escurrir las cerezas en un colador para que pierdan todo el almíbar que traen.
2.  Colócalas en un bol pequeño y rocíalas con el zumo de medio limón y con la cucharada rasa de azúcar. Mézclalo bien y resérvalo tapado con papel film en la nevera.
3. Coloca las galletas (tipo americanas con chips de chocolate) en una bolsa ziploc y conviértelas en polvo con la ayuda de un palo de amasar.
4. Derrite la mantequilla a fuego suave. Presta mucha atención en este paso, ya que es importante que la mantequilla se derrita, pero no queremos que se separe el suero y se convierta en mantequilla clarificada. Solo derretirla.
5. Mezcla en un bol amplio las galletas molidas y la mantequilla derretida, hasta obtener un granulado.
6. Coloca el granulado en un molde desmontable de 18 cm de diámetro y con la ayuda de los dedos, ve presionando para forrar toda la base del molde. Debe quedar liso y compacto. Guarda esta preparación en la nevera.
7. Enciende el horno a 150º con calor arriba y abajo.
8. Mezcla con la ayuda de unas varillas en un bol amplio, el queso crema, con el azúcar. Añade la ralladura de limón, el zumo, los huevos y la yema y sigue mezclando hasta incorporar todos los ingredientes.
9. Retira de la nevera el molde con la base ya fría. Vamos a forrar la base exterior del molde con papel aluminio ya que esta tarta la vamos a cocinar a baño maría en el horno y no queremos que el agua penetre en el molde y estropee el pastel.
10. Coloca la preparación del paso 8 dentro del molde. Prepara una fuente de horno profunda con agua caliente. Introduce la tarta en la fuente con agua y cocina la tarta en el horno durante 1 hora o hasta que la superficie de la tarta se vea firme y cuajada.
11. Retira del horno y déjala enfriar al menos 30 minutos. Una vez pasado este tiempo lleva el pastel a la nevera hasta que enfríe por completo.
12. Para terminar coloca sobre la tarta una vez fría, las cerezas maceradas. Retira el aro del molde desmontable y ya está lista para comer¡¡¡
Esta exquisita tarta de queso, limón y cerezas la lleve hoy al trabajo y no han quedado ni las migas… A todos les ha gustado mucho. Yo creo que repetiré. ¿Os apetece un trozo?

Un saludo muy grande y hasta la próxima entrada.