Mostrando entradas con la etiqueta dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulces. Mostrar todas las entradas

4.11.15

Cupcakes gigantes de coco.


Hay un día en el que te das cuentas de muchas cosas.  Que el amor de tu vida fue y será siempre aquella persona tan especial. Que la receta del bizcocho de tu madre fue y será siempre la mejor del mundo, aunque existan libros como la biblia de los pasteles, y que el coco realmente te gusta.  Si, el coco.  Después de probar esta receta de cocina para todos (que soy súper fan de su canal de YouTube) me he dado cuenta que el coco me encanta.  Esta vez he decidido hacer estos Cupcakes gigantes y son realmente gigantes. Con esta receta solo salieron 6 ¿ os imagináis? Pues  como estos Cupcakes son tan grandes no tenía  capsulas que pueda utilizar. Me puse en campaña y  encontré ESTE  tutorial genial para hacer unas capsulas super chulas. ¿ A que si?
Vamos con la receta…

¿ Que necesito?

175gr de  harina.
1 cucharada de levadura química o royal.
175gr de mantequilla.
175gr de azúcar.
3 huevos.
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
3 cucharadas de leche de coco.
75gr de coco rallado.

¿Cómo lo hago?

Con la ayuda de unas varillas eléctricas bate la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una crema suave y esponjosa. Añade los tres huevos, uno a uno,  hasta que la preparación este con una consistencia uniforme.  En un cuenco aparte tamiza la harina con la levadura y añade el coco rallado. Mezcla todo muy bien. Añade poco a poco los ingredientes secos al batido anterior batiendo lentamente. Por ultimo añade la leche de coco y la esencia de vainilla. Termina de incorporar todo muy bien y listo. Prepara tus moldes de Cupcakes gigantes con las fabulosas capsulas de papel caseras.  Llénalas con la preparación y hornéalos durante 30 minutos en horno precalentado con calor arriba y abajo a 175Cº.

Con esta receta salen 6 cupcakes gigantes o entre 12 y 18 cupcakes de tamaño normal.
Espero que hagáis esta receta y que el coco les chifle a partir de ahora como a mí.
Hasta la próxima entrada.






22.7.14

Palomitas dulces de colores... Fácil y divertido.



Hola a todos… ¿Os habéis dado cuenta que rico y que fácil es hacer palomitas dulces en casa...? Esta vez de colores¡¡¡¡ Súper divertidas¡¡¡ Estas se las dedico a mi gran amigo Diego que sé que le gustan un montón. Y cada vez que las preparo recuerdo cuando llegábamos a casa a las tantas de la madrugada después de habernos divertido muchísimo pero con un hambre voraz… y allí teníamos la solución¡¡¡ PALOMITAS DULCES.  Son irresistibles y más si tienen colores súper divertidos como estos. Mirad que fácil de hacer es esta receta…

¿Qué necesito?

100 gr de maíz crudo.
2 cucharadas de aceite de girasol.
9 cucharadas de azúcar de colores. (Haz clic aquí para ver cómose hacen) 3 cucharadas de cada color.

¿Cómo lo hago?

Es realmente muy fácil.  Lo primero que haremos serán las palomitas sin agregarles ni mantequilla, ni sal, ni azúcar. Para comenzar coloca una olla grande con dos cucharadas de aceite de girasol sobre el fuego medio. Añade los granos de maíz crudo y escucha atentamente como comienzan a chisporrotear. Rápidamente cubre la olla con su tapa y las palomitas comenzaran a explotar, se hacen en un par de minutos  así que hay que estar atentos. Cuando ya escuches que las explosiones son cada vez más separadas retira del fuego la olla y espera unos minutos para destaparla.

Ahora coloca todas las palomitas en un bol amplio y preparael azúcar de colores. Si no te apetece trabajar tanto puedes utilizar azúcar granulada blanca y quedaran con un color caramelo espectacular.


En la misma olla y a fuego bajo, coloca un tercio de las palomitas. Añade tres cucharadas de azúcar coloreada del color que prefieras  (por ejemplo verde) y comienza a revolver con la ayuda de una cuchara de madera.


No dejes de remover en ningún momento y veras como lentamente el azúcar de color se derrite y se forma líquido.


Sigue mezclando hasta que el caramelo de color cubra por completo todas las palomitas y con mucho cuidado vuélcalas sobre una bandeja amplia para que se enfríen rápido. Recuerda siempre que estamos trabajando con caramelo y que tiene una temperatura altísima y que nos podemos quemar. Tener mucho cuidado. 




Repite este procedimiento con todos los colores que quieras. Hay que tener cuidado con colores como el violeta o el marrón por que nos puede quedar un color desagradable… mirad como me ha quedado a mi este violeta… ¿a que no da  muchas ganas de comerlos…?  





Deja enfriar unos  quince minutos todas las palomitas coloreadas y puedes mezclarlas todas entre ellas para conseguir las clásicas palomitas de colores del cine. ¿A que es fácil y divertido? Espero que las hagan y que las disfruten.



Un saludo y hasta la próxima entrada¡¡¡