Mostrando entradas con la etiqueta coco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coco. Mostrar todas las entradas

18.2.17

Tarta de piña, coco y dulce de leche...



En verano no hay nada mejor que sentarse en una tumbona bajo una gran sombrilla y beberse una deliciosa y refrescante piña colada. Pero oiga, como no estamos en verano (por lo menos en España) por que no usar los mismos ingredientes para preparar una exquisita tarta. Si no te gusta o no tienes piña… puedes hacerla con manzanas. También queda espectacular. Esta receta está pensada para un molde de 20 a 22 cm de diámetro incluso hasta para uno de 25 cm y que estaba buscando una tarta que sea fina. Si la queréis mas alta solo tenéis que utilizar un molde más pequeño.  Vamos a ver como se prepara y cuáles son los ingredientes.

¿Qué necesito?

Para el caramelo de dulce de leche:
Mantequilla 2 cucharadas.
Dulce de leche 1 taza.
Para el bizcocho:
1 ½ taza de harina.
1/3 de taza de azúcar.
1 cucharadita de levadura química.
2 huevos.
1/3 taza de leche.
1/3 taza de aceite de girasol.
50 gr de coco.
1 cucharada de vainilla.
6 rodajas de piña en su jugo.
6 cerezas en almíbar.

¿Cómo lo hago?

1.Pon la mantequilla y el dulce de leche  a derretir en una sartén pequeña. Deja que rompa hervor y baja el fuego a mínimo. Cocínalo durante 3 minutos sin dejar de mezclar para que no se agarre ni se queme el fondo.    
Prepara un molde de aproximadamente 22 cm de diámetro (recuerda todo lo que te comente anteriormente sobre los moldes y el resultado final de la tarta) forrándolo con papel de cocina.
2. Coloca el caramelo de dulce de leche en el fondo del molde y déjalo enfriar 5 minutos y coloca la piña o la manzana sobre el  caramelo.
3. Para el bizcocho batir en un bol el azúcar y los huevos durante unos 4 minutos. Añadir el aceite, la leche y la vainilla.
4. Tamiza muy bien la harina junto con la levadura química. Incorpora el coco y mezcla todo muy bien.
5. Mezcla las dos preparaciones hasta obtener una crema lisa y homogénea.
6. Vuelca la preparación en el molde y hornearla durante alrededor de 25 a 30 minutos a 180ºC

7. Deja enfriar bien esta tarta para poder desmoldarla. Para decorar solo colócale unas cerezas y a disfrutar¡¡¡¡¡









23.11.15

Alfajores de maicena rellenos de dulce de leche



Al fin llega el frio. Sí, llegan esos días en los que lo único en que piensas es en encender el horno para poder calentar toda la cocina. ¿A que sí? Y qué mejor que preparar algo rico y delicado para acompañar una calentita taza de té. Por eso hoy les traigo estos alfajores de maicena que son deliciosos y suaves. Tu textura es especial, se mezcla la humedad y el dulzor del dulce de leche con la suavidad y ligereza de las galletas. La receta original de estos dulces solo lleva almidón de maíz (o maicena) así que si preparas esta receta solo con maicena seria apta para celíacos, eso sí, la textura de las galletas serán mucho más secas.
Vamos a por la receta…

¿Qué necesito?

2 tazas de harina para todo uso
2 tazas de maicena
1 taza de azúcar glas
5 yemas de huevo
220 gr de mantequilla sin sal
2 cucharadas de leche
1 cucharada de ralladura de limón
1 cucharada de esencia de vainilla
70 gr de coco rallado
500 gr de dulce de leche repostero

¿Cómo lo hago?

En un bol grande tamiza el azúcar glas, la harina y la maicena.  En otro bol bate ligeramente las yemas, la leche y la esencia de vainilla. Y ahora es muy, muy fácil, coloca en el bol de la batidora los ingredientes tamizados, la mantequilla y las yemas. Amasa durante 2 a 3 minutos a velocidad media  o hasta formar una masa.  Esta masa es muy suave y tierna, por eso déjala descansar 15 minutos en la nevera para que coja firmeza.
Estira la masa de unos 7 milímetros de espesor y corta círculos de 7 cm de diámetro aproximadamente. Colócalos sobre una placa para horno forrada con papel vegetal  y hornea las galletas durante 7-8 minutos. Estas galletas no tienen que dorarse ya que si nos pasamos de cocción se obtiene una textura realmente seca.  Deja enfriar las galletas y ahora solo nos queda montar los alfajores.
Coloca un poco de dulce de leche sobre una galleta y  cúbrela con otra, como si fuese un sándwich.  Para darles su toque característico de sabor ,coloca un poco de coco rallado sobre el dulce de leche. Quedaran riquísimos¡¡¡
Espero que los hagan y que les queden deliciosos¡¡¡¡
Hasta la próxima receta.


4.11.15

Cupcakes gigantes de coco.


Hay un día en el que te das cuentas de muchas cosas.  Que el amor de tu vida fue y será siempre aquella persona tan especial. Que la receta del bizcocho de tu madre fue y será siempre la mejor del mundo, aunque existan libros como la biblia de los pasteles, y que el coco realmente te gusta.  Si, el coco.  Después de probar esta receta de cocina para todos (que soy súper fan de su canal de YouTube) me he dado cuenta que el coco me encanta.  Esta vez he decidido hacer estos Cupcakes gigantes y son realmente gigantes. Con esta receta solo salieron 6 ¿ os imagináis? Pues  como estos Cupcakes son tan grandes no tenía  capsulas que pueda utilizar. Me puse en campaña y  encontré ESTE  tutorial genial para hacer unas capsulas super chulas. ¿ A que si?
Vamos con la receta…

¿ Que necesito?

175gr de  harina.
1 cucharada de levadura química o royal.
175gr de mantequilla.
175gr de azúcar.
3 huevos.
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
3 cucharadas de leche de coco.
75gr de coco rallado.

¿Cómo lo hago?

Con la ayuda de unas varillas eléctricas bate la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una crema suave y esponjosa. Añade los tres huevos, uno a uno,  hasta que la preparación este con una consistencia uniforme.  En un cuenco aparte tamiza la harina con la levadura y añade el coco rallado. Mezcla todo muy bien. Añade poco a poco los ingredientes secos al batido anterior batiendo lentamente. Por ultimo añade la leche de coco y la esencia de vainilla. Termina de incorporar todo muy bien y listo. Prepara tus moldes de Cupcakes gigantes con las fabulosas capsulas de papel caseras.  Llénalas con la preparación y hornéalos durante 30 minutos en horno precalentado con calor arriba y abajo a 175Cº.

Con esta receta salen 6 cupcakes gigantes o entre 12 y 18 cupcakes de tamaño normal.
Espero que hagáis esta receta y que el coco les chifle a partir de ahora como a mí.
Hasta la próxima entrada.






28.4.14

Tarta fría de coco y dulce de leche... (y vídeo de promoción de los cursos online)


Hola a todos!! Este fin de semana ha hecho un tiempo espectacular,ya comienzan los días de calorcito.
Tenía invitados en casa y había pensado hacer una tarta pero no quería que encender el horno me cambiara el clima primaveral ... entonces se me ha ocurrido preparar esta magnífica tarta fría de coco y dulce de leche.
Ya verás que rápido y fácil es prepararla, toma nota y luego me cuentas....

¿Qué necesito?
400 gr. de queso para untar (tipo Philadelphia)
60 gr. de coco rallado
2 cucharadas de ron
200 gr. de nata para montar
200 gr. de dulce de leche
1 disco de bizcocho genovés o para brazo gitano
50 gr. de azúcar
7 gr. de gelatina si sabor (o 4 láminas)
35 ml de agua

¿Cómo lo hago?
Para esta tarta se necesita un molde desmontable.
1.En un bol bate el queso para untar, con el azúcar,el coco rallado y el ron.
2.Añade el dulce de leche y bate muy bien hasta integrar todo.
3.En un bol aparte bate la nata a medio punto, apenas montada y agrégalo a la preparación anterior.
4.Para hidratar la gelatina colócala en un recipiente con el agua fría y llévala al microondas por 30 segundos.
5.Incorpora la gelatina ya disuelta a la preparación y mezcla la preparación  con cuchara de madera.
6.En un molde desmontable coloca papel de horno y el disco de bizcocho. 
7.Si lo prefieres, humedece el bizcocho con ron, cognac, almíbar o café.
8.Coloca sobre el bizcocho la preparación y lleva a la nevera por 3 horas como mínimo.
9.Una vez bien fría desmolda la tarta   y decórala  con dulce de leche y bombones de coco.



Espero que les guste esta exquisita tarta y que la probéis muy pronto...


Aprovechamos esta entrada para mostrarles nuestro vídeo promocional de los nuevos cursos online... esperamos que les guste y hasta el jueves¡¡¡