Mostrando entradas con la etiqueta limon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta limon. Mostrar todas las entradas

27.4.20

Galletas de lima limón (deliciosas según cada paladar)



No me canso de decir que me parece alucinante los diferentes tipos de galletas que podemos obtener al mezclar siempre los mismos ingredientes. Y estas deliciosas galletas no son la excepción. Crujientes por fuera y con un sabor a lima limón  muy refrescante que invade toda la boca y perdura en el tiempo. Son ideales para una tarde del té, acompañados de todas las personas que queremos ( Y que les guste el limón y el té, claro…)
También las puedes guardar en una lata  o un bote de cristal y te aseguro que durarán frescas durante mucho tiempo.  En este caso he elegido empaquetar un par de galletas en bolsas individuales para regalárselas a mis compañeros de la oficina… espero de corazón que les gusten y que les alegre un poco esta cuarentena¡¡¡ 
Veamos como hacerlas… 

¿Que necesito?

350 g de harina de trigo (2 tazas y 3/4)
2 cdtas de levadura química (7 g)
1 huevo M
100 g de azúcar (5 cdas rasas)
100 ml de aceite suave (2/5 de tazas)
3 cdas de zumo de lima y limón (45 ml)
ralladura de  limón y lima. 
(solo un poco, Al final de la receta entenderéis el por qué) 
1 pizca de sal
un poco de agua  + azúcar de color para rebozar 
(te dejo aquí la receta de como hacer azúcar de diferentes colores)

¿Como lo hago?

Primero que nada quiero contarles que esta receta la vi en el canal de Youtube de  Cocina con Carmen, les dejo aqui el video por si queréis hacer su receta, ella las hace de naranja y tienen una pinta increíble. yo opté por hacerlas de lima y limón, por que me encanta ese sabor. 
Lo primero que vamos a hacer es colocar en un bol el azúcar, el huevo y el aceite y con la ayuda de unas varillas lo mezclamos enérgicamente hasta que esté todo integrado. 
Añadimos la pizca de sal, un toque de ralladura de lima y limón y el zumo que indica la receta y seguimos mezclando hasta integrar todo muy bien. Por último vamos a agregar poco  a poco la harina mezclada con el polvo de hornear y obtendrás una masa suave y muy maleable. 
Divide la masa en cuatro partes y  forma un rollo  con cada uno de ellas.  A continuación corta pequeños trozos de masa y forma bolitas con todo ellos. Esta receta cunde muchísimo y te saldrán alrededor de 40 galletas pequeñas.  
Ahora prepara una placa con un poco de papel de horno donde colocaras las galletas.Prepara el agua y el azúcar de colores, en este caso use amarilla, pero si lo prefieres puedes utilizar azúcar moreno para darle otro aspecto a tus galletas,
Coge cada bolita de masa y sumerge la mitad en agua y a continuación en el azúcar para que se quede bien adherida.  Presiona (la bolita de masa con el azúcar hacia arriba) contra la bandeja que está preparada y con la ayuda del borde de un vaso pequeño crea la decoración características de estas galletas. 


Una vez que tengas todas las galletas preparadas cocinarlas en horno precalentado a 170ºC durante unos diez minutos o hasta que veas que cogen un ligero color dorado en los bordes. 
Son unas galletas deliciosas pero en la lista de los ingredientes les indico que coloquéis solo un poco de la ralladura de los cítricos por que en mi caso le puse la ralladura de toda la lima y todo el limón y quedaron muy fuertes… tanto que a la mayoría de mis compañeros de trabajo les parecieron demasiado ácidas. Me da que no me quisieron decir que estaban horribles jejejejeje Pero bueno como sabéis yo siempre les cuento la verdad de todas mis recetas y esta no iba a ser diferente¡¡¡ Y si no les gusta el limón los invito que hagáis la receta de naranja de carmen que también se ven espectaculares y nada ácidas.. 



Espero que les guste hacer esta receta y hasta la próxima entrada!!!





24.2.17

Bizcochitos de lima limón para sorprender a todos...



Seguramente en estos días te has enterado de que la NASA ha descubierto un nuevo sistema solar (trappis-1 sistem) que alberga 7 nuevos planetas, pues el mismo día, yo he descubierto estos increíbles bizcochitos de lima-limón que no tienen desperdicio. Creo que no tendrán el mismo valor que los  nuevos 7 exo-planetas pero estoy seguro de que los recordaré toda mi vida. Y si tú también los quieres probar aquí te dejo la receta, es fácil y rápida. Veamos cómo se hacen…

¿Qué necesito?

Para los bizcochitos…
125 gr de mantequilla.
180 gr de azúcar blanquilla.
2 huevos medianos.
125 ml de leche.
100 ml de refresco de lima-limón de tu preferencia.
Zumo y ralladura de 1 limón mediano.
Zumo y ralladura de 1 lima.
300 gr de harina.
1 cucharadita de bicarbonato de sodio.
1 cucharadita de royal o levadura química.

Para el glaseado y decorar…
1 lima cortada en medias rodajas.
2 cucharadas de zumo de limón.
Azúcar glas la que admita. Aprox 120 gr.

¿cómo lo hago?

1 . Tamiza el harina junto con el royal y el bicarbonato.  Resérvalo.
2 . En un bol amplio bate la mantequilla junto con el azúcar hasta obtener una crema suave y esponjosa. Añade los huevos y sigue batiendo hasta incorporarlos por completo.
3 . Agrega los zumos y las ralladuras y mezcla durante unos minutos. Incorpora  la harina ya tamizada y bate la preparación hasta que este homogénea.
4 . Prepara un molde grande (12) y un pequeño (6) para hornear Cupcakes untándolos bien  de mantequilla, llena los moldes hasta 2/3 del total del molde y hornéalas durante 22 minutos en el horno precalentado.
5 . Para el glaseado mezclar el zumo de limón con el azúcar glas hasta obtener una crema suave.
6 . Saca los Cupcakes de limón del horno y si fuese necesario corta los Cupcakes al ras, si te han quedado con mucha barriga para que al darlos vuelta estén todos del mismo alto.
7 . Con la ayuda de una pequeña cuchara vuelca un poco de glaseado sobre los bizcochitos dejalos al aire durante  10 minutos para que comiencen a secarse y listoooo…
A devorarse estos deliciosos bizcochitos de lima-limón que parecen traídos de otro planeta… jejejjee

28.9.13

Galletas de limón y semillas de amapola de Martha Stewart



Hace mucho tiempo que quería probar alguna receta de la fantástica  Martha Stewart,  un par de semana a tras me decidí por esta increíble y aromática receta de galletas de limón y semillas de amapola. Las galletas son suaves, tiernas y con un sabor intenso a limón. Las semillas de amapola le dan un toque muy especial. Son ideales para regalar o para pasar  una tarde en otoño de libro, sofá, una buena taza de café y muchas de estas galletas. Son muy fáciles de hacer y estoy seguro que te encantaran. Veamos cómo se hacen.

¿Qué necesito?

30 ml de zumo de limón recién exprimido.
2 ½  cucharaditas de ralladura fresca de limón.
130 gramos de mantequilla sin sal.
150 gramos de harina para todo uso.
½ cucharadita de polvo de hornear.
¼ de cucharadita de sal.
150 gramos de azúcar blanco.
1 huevo mediano.
1 cucharadita de esencia de vainilla.
1/2  cucharada de semillas de amapola y un poco más para espolvorear.

¿Cómo lo hago?
1. Precalienta el horno a 180º  centígrados. Pesa y prepara todos los ingredientes.
2. Calienta en un cazo el zumo de limón hasta que hierva. Retira el cazo del fuego y agrega la mitad de la mantequilla (65 gramos). Mezcla hasta que esté completamente derretida e integrada. Déjala enfriar 10 minutos y agrega la esencia de vainilla y 1 ½ cucharaditas de ralladura de limón.
3. En un bol aparte tamiza el polvo de hornear, la sal y la harina. Y resérvala.
 4. Bate con la ayuda de unas varillas eléctricas el resto de la mantequilla (65 gramos) junto con 120 gramos de azúcar blanco hasta que la preparación quede de color pálido.
5. Añade el huevo a la preparación y sigue batiendo hasta incorporarlo por completo.
6. Agrega la mantequilla de limón ( que preparamos anteriormente junto con la esencia de vainilla) y sigue batiendo.
7. Por último añade la harina hasta obtener una preparación muy densa.
8. Coge una porción de masa con una cuchara previamente humedecida y colócala sobre una bandeja para hornear galletas. Deja 3 cm de distancia entre galleta y galleta para que al hornearlas no se peguen entre sí.
9. Mezcla los 30 gramos de azúcar blanco restantes con la cucharada de ralladura de limos que nos queda espolvorea las galletas antes de colocarlas en el horno.
10. Si lo prefieres también puedes espolvorear las galletas con un poco de semillas de amapola para que queden bien vistosas.
11. Hornea las galletas por alrededor de 10 a 12 minutos o hasta que las galletas tengan el borde un poco dorado. Al sacarlas del horno ten mucho cuidado con ellas ya que son realmente tiernas.
12. Seguro que no duran mucho en casa, pero si fuera el caso, guárdalas en una lata para galletas hasta una semana.
Como les dije tan solo leer la receta ya te entran ganas de preparar estas deliciosas galletas¡¡¡
Espero que les guste y que la preparen…
Un saludo y hasta la próxima entrada…



4.4.13

Re-apertura del Blog y Tarta de queso, limón y cerezas...



Hace un tiempo decidí alejarme un poco del mundo del blog. Cuando comencé en esta aventura hace ya varios años, no podía creer lo maravilloso que es, que publiques algo en tu blog y que miles de personas lo puedan leer y utilizar en algún momento de sus vidas.  Tampoco entendía lo que eran los post, las etiquetas, el posicionamiento Google y mucho menos sabia de la existencia de trolls. Después de unas cuantas entradas vas entrando en el tema y cada día te gusta más. Comentas con otros bloguers, intentas que tu blog tenga más visitas y así… Pero hace un tiempo que he decidido dejar de publicar porque me encontré con un ambiente bloguero, digamos, demasiado cargado. Que peleas por aquí, robos de fotos por allí, comentarios malos por detrás… Me dije, “Dami, deja que las aguas se calmen y luego sigues”. Pero resulta que la cosa va para largo… Cada vez hay más follones, mas malos rollos, robo de identidad, desprecios y un sinfín de cosas, que no doy crédito. Por eso he pensado… A la porra, yo sigo con mi blog que tanto me gusta y listo.
Esta entrada es la reapertura de Pasta de Azúcar. Le doy las gracias a los casi 600 seguidores del blog, a los casi 2000 seguidores del Facebook y todos aquellos anónimos que hacen posibles las más de 250 visitas diarias que tiene el blog. Les deseo lo mejor a todos.  GRACIAS…
Y después de haberme distendido con estas palabras y entrar en ambiente bloguer, les cuento de qué va la receta de hoy… Es una tarta de queso, limón y cerezas en almíbar. De repente me dio unas terribles ganas de comer cerezas. Sí, de esas que vienen en frascos, rojas y verdes. Yo prefiero las rojas que son las mejores…  Me puse a buscar en internet recetas de tartas con cerezas y me salió esta del blog  Horno y Adorno que es una adaptación de una receta de la magnífica Nigella Lawson. Dios estoy obsesionado con esta mujer. ¿Se puede ser mas perfecta?
Tiene miles de recetas dulces y saladas… y al parecer todas son buenas. Intentare realizar muchas de sus recetas, aunque como siempre, algo modificare para darle mi toque especial.
La receta de hoy es realmente fácil. Ya lo veréis.

¿Qué necesito?

Para la tarta:
150 gr de Cookies de chocolate.
45 gr de Mantequilla sin sal y derretida.
375 gr de Queso crema.
100  gr de Azúcar.
2 Huevos.
1 Yema de huevo.
Zumo y ralladura de medio limón.

Para la decoración:
200 gr de Cerezas rojas en almíbar.
1 cucharada rasa de azúcar.
El zumo de medio limón.

¿Cómo se hace?

1. Pon a escurrir las cerezas en un colador para que pierdan todo el almíbar que traen.
2.  Colócalas en un bol pequeño y rocíalas con el zumo de medio limón y con la cucharada rasa de azúcar. Mézclalo bien y resérvalo tapado con papel film en la nevera.
3. Coloca las galletas (tipo americanas con chips de chocolate) en una bolsa ziploc y conviértelas en polvo con la ayuda de un palo de amasar.
4. Derrite la mantequilla a fuego suave. Presta mucha atención en este paso, ya que es importante que la mantequilla se derrita, pero no queremos que se separe el suero y se convierta en mantequilla clarificada. Solo derretirla.
5. Mezcla en un bol amplio las galletas molidas y la mantequilla derretida, hasta obtener un granulado.
6. Coloca el granulado en un molde desmontable de 18 cm de diámetro y con la ayuda de los dedos, ve presionando para forrar toda la base del molde. Debe quedar liso y compacto. Guarda esta preparación en la nevera.
7. Enciende el horno a 150º con calor arriba y abajo.
8. Mezcla con la ayuda de unas varillas en un bol amplio, el queso crema, con el azúcar. Añade la ralladura de limón, el zumo, los huevos y la yema y sigue mezclando hasta incorporar todos los ingredientes.
9. Retira de la nevera el molde con la base ya fría. Vamos a forrar la base exterior del molde con papel aluminio ya que esta tarta la vamos a cocinar a baño maría en el horno y no queremos que el agua penetre en el molde y estropee el pastel.
10. Coloca la preparación del paso 8 dentro del molde. Prepara una fuente de horno profunda con agua caliente. Introduce la tarta en la fuente con agua y cocina la tarta en el horno durante 1 hora o hasta que la superficie de la tarta se vea firme y cuajada.
11. Retira del horno y déjala enfriar al menos 30 minutos. Una vez pasado este tiempo lleva el pastel a la nevera hasta que enfríe por completo.
12. Para terminar coloca sobre la tarta una vez fría, las cerezas maceradas. Retira el aro del molde desmontable y ya está lista para comer¡¡¡
Esta exquisita tarta de queso, limón y cerezas la lleve hoy al trabajo y no han quedado ni las migas… A todos les ha gustado mucho. Yo creo que repetiré. ¿Os apetece un trozo?

Un saludo muy grande y hasta la próxima entrada.


10.2.11

Lemon Cup Pie...

Hola a todos¡¡¡ hoy vamos a preparar un Lemon pie, pero no uno tradicional como el que ven en esta preciosa foto (*), sino que vamos a hacer uno muy particular… un Lemon Cup Pie… Y ustedes se preguntaran que es un Lemon Cup Pie, bueno… es mi versión de la tradicional tarta de origen Ingles, que según se cuenta , anteriormente  este pastel estaba hecho solo con una base de masa brisé  y un relleno  de limón¡¡¡  el pie… que quiere decir pastel¡¡¡ era una masa rellena , dulce o salada, que se utiliza desde la época medieval  (aproximadamente desde el siglo XVI) y que aun hoy en día tiene muchísima aceptación¡¡¡  si bien tuvimos que esperar hasta  el siglo XVIII   hasta que se invente el merengue… durante todo ese tiempo  el Lemon Pie era utilizado por la reina Elizabeth de Inglaterra en todos sus banquetes como postre principal…   El postre tal y como lo conocemos hoy en día lleva merengue... ¿ y de donde salió? La  leyenda con más fuerza cuenta  que el merengue  fue inventado alrededor del año 1600 por el pastelero italiano Gasparini, residente de Meiringen, pueblo suizo, y  de ahí su nombre…Fue después del siglo XVIII que a un cocinero francés se le ocurrió agregárselo al tradicional Lemon Pie Ingles… lo que todos conocían en ese momento  como Lemon Pie paso a llamarse…"Lemon Meiringen Pie” y fue así como surgió este fantástico postre…  un dato curioso es que a la joven reina María Antonieta, esposa de Luis XVI, le gustaban mucho los merengues y los vacherín (hechos con anillos de merengue o pasta de almendras y relleno con helado o crema batida) Este fantástico postre  reúne  el crujiente de la masa, la justa acidez del relleno y el exquisito y cremoso merengue… dejando así una explosión de sabores en nuestra boca¡¡¡¡  y tuvimos que esperar hasta el siglo XXI para que a un excelente cocinero se le ocurra adaptar esta receta y se transformarla en lo que hoy conocemos como  “Lemon Cup Pie” jejejejeje .
Vamos al lio¡¡¡
¿Qué necesito?
Para la masa…
220 gr de azúcar.
340 gr de harina para bizcochos.
2 huevos.
1 limón. El zumo y la ralladura de la cascara.
160 ml de aceite de girasol.
125 ml de leche.

Para el relleno de limón…
170 gr de azúcar.
50 gr de harina.
300 ml  de agua hirviendo.
1 limón. El zumo y la ralladura de la cascara.
2 yemas.
40 gr de mantequilla.

Para el merengue…
2 claras.
120 gramos de azúcar blanquillo.

¿Cómo lo hago?
Primero vamos a batir los huevos, con la leche, el aceite, y el zumo y la ralladura de la cascara del limón…  y lo vamos a reservar mientras preparamos el resto de nuestra preparación¡¡¡
Ahora mezclamos el azúcar y la harina… y le hacemos un hueco en el centro¡¡¡ agregamos la preparación anterior  y vamos batiendo con unas varillas eléctricas hasta que nos quede todo integrado… colocamos nuestra preparación en capacitos de papel para hacer Muffins, y llenadlos un poco más de la mitad… lo colocamos en el horno precalentado durante unos 15´min a unos 180º mas o menos….
Mientras nuestros Muffins de limón se hornean, vamos preparando el relleno…

En una cacerola colocamos la harina, el azúcar y la ralladura de limón … y mezclamos muy bien¡¡¡ ahora agregamos de golpe el agua que tiene que estar hirviendo¡¡¡ y mezclamos muy bien hasta que no queden grumos¡¡¡ si queda alguno no te preocupes por que van a desaparecer cuando lo cocinemos¡¡
Agregamos ahora el zumo del limón y llevamos a fuego  suave sin dejar de remover hasta que espese… les quedara una crema blanca con una textura muy fina y lisa¡¡¡¡ retiramos del fuego… esto es muy importante ya que si lo seguimos cocinando se va  estropear nuestra preparación¡¡¡ y fuera del fuego vamos a terminar de agregarle los ingredientes… primero las yemas… de una en una y batiendo enérgicamente para que el calor de nuestra crema las cocine y no las queme…. Y por último la mantequilla…  mezclando suavemente  con una espátula para que se valla derritiendo poco a poco y a su vez incorporando al resto de la preparación¡¡ para que enfríe mejor la colocamos en un recipiente y la llevamos a la nevera durante  20’ min…
Ya vamos por la mitad¡¡¡¡ Vamos  con el merengue¡¡¡
Vamos a hacer un merengue suizo…  primero colocamos las claras, que tienen que estar a temperatura ambiente, en un recipiente apto para que reciba calor… vamos a batir con varillas eléctricas hasta que las claras queden firmes, de color blanco intenso y no se bajen… esto es fundamental y es uno de los secretos del merengue… batir muy bien las claras antes de agregar el azúcar…  a las claras le podemos agregar una pizca muy pequeña de sal… o una cucharadita de crémor tártaro, estos ingredientes ayudaran a que las claras queden perfectamente batidas y sobre todo muy bien aireadas…
Ahora vamos a agregar el azúcar, de apoco y en forma de lluvia, sin dejar de batir… en este momento el merengue comienza a formarse pero notaras que  el azúcar se nota y queda áspero al tacto… es aquí cuando lo llevamos a baño de maría y seguimos batiendo hasta que nos quede una crema  lisa, brillante y  firme¡¡¡ y… tachan¡¡ ya está nuestro merengue¡¡¡¡

Una vez que tenemos nuestros Muffins y nuestra crema fría vamos a rellenarlos¡¡¡ con un cuchillo hacemos un huequito en la parte superior de nuestros Muffins y rellenamos con nuestra suave crema de limón… para este Lemon Cup Pie he utilizado 7 Muffins pero la recete da para 12¡¡¡  los he colocado en una bandeja  Pirex redonda, solo que esta vez la bandeja, estaba boca para abajo… así logramos un efecto  diferente y para rematar le puse una cinta de color amarillo .. Medio dorado que encontré por aquí¡¡¡ así nos queda una buena y simple presentación¡¡¡¡
Ya vamos a terminar¡¡¡¡¡


El merengue lo he colocado de dos formas… en la primera he colocado un poco en cada Muffins y col la ayuda de una espátula pequeña fui acomodando todo la crema hasta cubrir toda la superficie de nuestro Lemon Cup Pie…  en la segunda el merengue está en una manga y fui haciendo copos pequeños.. Hasta terminar de decorar nuestro pastel¡¡¡¡
Y así nos queda terminado nuestro exquisito.. LEMON CUP PIE…  a que es original la idea¡¡¡¡
Espero que les guste y que lo hagan…  saludos y hasta la próxima entrada¡¡¡¡




(*)imagen obtenida de la red. www. todanoticia.com