11.11.10

Pegamento Comestible..

Hola a todos¡¡¡¡  Hoy les traigo la receta de algo que muchos de nosotros nos gustaria tener pero que no conseguimos muy facilmente...El PEGAMENTO COMESTIBLE... Y  se  pregustaran para que voy a querer yo eso... bueno...les cuento...Muchas veces cuando nos toca hacer galletas para en enviar por correo, se nos presenta la dificultad de que lleguen en  buen estado¡¡¡  con el tema de la masa, ya lo tenemos  solucionado con la receta de  las galletas sin huevo de chris.. del blog  sugarmur... pero muchos de nosotros utilizamos clara de huevo para pegar la decoracion que estemos haciendo en pasta de azúcar.... otros usan agua..pero  corremos el riesgo que se despegue...todo esto se ha acabado  porque  tenemos aqui.. la receta del pegamento comestible¡¡¡¡
Vamos con ella¡¡¡

¿Que necesito?

1cucharadita de C.M.C
12 cucharaditas de agua.
1 cacharrito de plastico con tapa.
1 gota de vinagre blanco.

¿Como lo hago?


Primero les cuento que en la foto les muestro el pegamento que podemos hacer en casa... y el que he comprado en  MUNDO DE LA REPOSTERIA Y cuesta 3.30€... aun no lo he probado pero por lo que cuentan es muy bueno... Les cuento tambien que la C.M.C la he comprado en KEYKS .. Uno de estos dias hare una entrada con las paginas en las que  compro y en las que voy conociendo poco a poco...
 bueno sigamos¡¡¡
Lo primero que tenemos que saber es... ¿que es la C.M.C?
Es CarboxiMetilCelulosa sódica..(de aqui su nombre)... es una sal soluble en agua…que en su grado de pureza más alto se emplea como aditivo alimenticio...Por su  carácter hidrofilico, buenas propiedades para formar películas, alta viscosidad, comportamiento adhesivo,   entre otras características, la C.M.C tiene una amplia variedad de aplicaciones… y cuando digo amplia es AMPLIA.... 
Durante la primera guerra mundial fue utilizada como un sustituto potencial de la gelatina… la primera aplicación alimenticia  de la C.M.C  fue en los helados¡¡¡ cuyo éxito se debía en parte a la escasez   de gelatina después de la segunda Guerra Mundial.  Para mediados de 1950 , la C.M.C  se estableció como un estabilizador de helados . A partir de esa fecha su utilización, a demás de alimentos, ha tenido un gran auge en productos farmacéuticos,  cosméticos, cemento, textiles y adhesivos  … y es aquí donde estramos nosotros… A la C.M.C la vamos a utilizar para pegar¡¡¡¡

Lo primero que vamos ha hacer es poner en nuestro recipiente de plástico con tapa... La C.M.C.... una cucharadita...Teneis que usar una cucharita como medida ..(que no sea grande) es decir, la misma para medir todo  la c.m.c y el agua... Luego le agregamos el agua, y rapidamente removemos con un tenedor ... En unos instantes veran como la c.m.c comenzara a absorver el agua y como se van  formando grumosss... pero no sufran¡¡ que esta vez es normall¡¡¡¡ sigues removiendo y para terminar hay que tapar el recipiente, cubrirlo con un paño y dejarlo como minimo 12 horas... yo acostumbro ha hacerlo por la noche asi me voy a dormir y me olvido de el.... cuando pase este tiempo..(que si no estas durmiendo te parecera una eternidad...jejeje) Ya tenemos nuestro pegamento comestible preparadoo¡¡¡¡¡ a que es muy  facil???
Si, Si... como lo escuchas¡¡¡¡  Muy facil¡¡¡¡¡
Mas de uno se preguntara....¿y el vinagre? jejjeej bueno les cuento que con estas cantidades aunque parezcan ridiculas le saldra pegamento para pegar muchas cositas hechas en pasta de azúcar... pero si no lo vamos a gastar dentro de la misma semana en la que lo hemos  fabricado... lo mejor va ser ponerle 1 GOTA de vinagre de alcohol..(es decir el transparente) pero solo una gota esto funcionara como acido acetico y no permitira que se formen germenes en este preparado tan especial como es ..EL PEGAMENTO COMESTIBLE¡¡¡¡
ESPERO TE GUSTE ESTA ENTRADA Y HASTA LA PROXIMAAA¡¡¡

9.11.10

tarta " Puro Chocolate"

Hola a todos¡¡¡ hoy les traigo una tarta que ha sido un placer preparar y que aun, ni mi toto , ni yo  hemos probado jejjeje  la tenemos en la nevera... haber quien cae en la tentacion primero...jjejejje la he llamado "Puro chocolate" por que he intentado que se sienta una explosion de chocolate tan solo verla.. esperemos que si¡¡¡¡  Ademas... dando un paseo por los blog amigos he encontrado el concurso de CHE QUE BO    y he decidido participar con esta receta¡¡¡¡ si quieres saber mas del concurso pincha AQUI. Gracias por dejarnos este concurso tan bueno¡¡¡¡

Bueno vamos a empezar¡¡


¿Que necesito?                                    

Para el bizcocho de chocolate:

2 huevos
125 grs de yogurt natural
150 grs de azucar moreno
125grs de mantequilla
30grs de cacao puro
230grs de harina para bizcochos
3 cucharadas de leche
1 cucharadita de miel

Para el ganache de chocolate negro:

200grs de nata para montar
200grs de chocolate fondant
35grs de mantequilla

Para decorar:

30grs de chocolate blanco
8 discos de chocolate con leche extrafino


¿Como lo hago?
Son varios pasos pero en muy simpleee..sobre todo por el resultadooo¡¡mmmmm¡¡¡

Vamos a empezar haciendo el bizcocho que esta buenisimo, ya que es muy humedo y con mucho sabor a chocolate¡¡¡¡ Batimos la mantequilla con el azúcar moreno durante unos 5 min mas o menos..hasta que nos quede bien cremoso¡¡¡ Luego vamos a incorcorarle el yogurt natural, que hara que nuestro bizcocho sea super suave y seguimos batiendo... Ahora le agregamos los huevos uno a uno, y veras que parece que la preparacion se corta... tu sigue batiendo....hasta que llegue el momento de los ingredientes secos...
Este bizcocho aguanta muy bien el peso de la pasta de azucar por eso lo puedes utilizar para decorarlo y veran que no van a tener ningun problema...
A por el proximo paso¡¡¡

Colocamos en nuestra preparacion el cacao...Que tiene que ser  lo más puro posible...es éste el que le dará el color y el sabor ideal a nuestro bizcocho.... yo utilizo el chocolate "puro" de la marca VALOR... pero puedes usar el que quieras....una vez incorporado le agregamos el harina y veras como va quedando una masa mucho mas unida y suave... ahora le ponemos las cucharadas de leche.... Seguimos batiendoo¡¡¡ jejjejej .. Y por ultimo la miel... es una cuchadita pequeña por que es para darle un poco de humedad al bizcocho.. si no la tienes NO TEMAS... que te va a quedar igual  de bueno¡¡¡¡

Cuando tengas todo muy bien batido... jejejjeeje  menos mal que existen las varillas electricas... vamos a engrasar y enharinar un molde de 22 cm de diametro y pondremos el bizcocho en el horno que tiene que estar precalentado... a unos 180º mas o menos... lo dejaremos durante unos 45´  min... dependiendo de tu horno como siempre te digo... el horno tiene que estar 180º durante toda la coccion.. pero si ves que a los 45´ min aun esta crudo, te recomiendo que tapes el bizcocho con un papel aluminio ( la parte brillante hacia arriba) y subas la temperatura del horno.. hasta 220º en unos 7 u 8 minutitos lo tendrás listo¡¡¡¡ pero CUIDADOOO , no te olvides del papel aluminio.. si no  te quedara en ves de un bizcocho de chocolate, un bizcocho de carbón jejejjejeje...
Esto es lo mas bueno de toda la tarta.. El Ganache de chocolate¡¡¡¡mmm¡¡¡
Y es mas que facil de hacer... ponemos la nata a calentar y cuando hierva la retiramos del fuego....Tendremos cortado el chocolate  en trozos medianos y se lo agregaremos a nuestra nata.... Y es aqui cuando no tenemos que dejar de remover y remover.. con una cuchara de madera... para que el chocolate no se queme y nos quede con sabor amargo¡¡¡ puajjjj¡¡¡ Cando casi todo el chocolate este integrado... le agregaremos la mantequilla.. y seguiremos removiendo... una vez este todo listo... meteremos nuestro ganache en la nevera durante unos 10´min mas o menos....


Mientras hemos echo todo esto nuestro bizcocho estara frio y podremos rellenarlo.... yo lo he abierto y le puesto el ganache por dentro...(una cantidad generosa) y tambien por fuera¡¡¡¡ para decorar he utilizado unas monedas de chocolate extrafino con leche de Nestle... y he preparado unas virutas de chocolate blanco¡¡¡ Muy faciles .. con la ayuda de un pelador de  hortalizas vamos a coger un trozo de chocolate blanc y vamos a "pelar" los bordes.. de esta manera nos quedaran una riquisimas virutas y en un plis plas¡¡¡¡¡¡
A que esta buenisimas¡¡¡ pasen y cogan un trozo¡¡¡jejjeje


Para terminar les animo a que participen de este concurso que parece que va a ser todo un exito lleno de chocolate¡¡¡¡
Y les recuerdo que tenemos en marcha... el concurso de las NAVIDADES BLOGUERAS 
Ya muchos me han enviado sus recetas.. ¿¿y tu?? ¿¿te animas??
espero participemos todos¡¡¡
Hasta la proxima entrada¡¡¡





8.11.10

Tarta pícara para tony...

holaa  a todos¡¡¡ como sabeis... hoy les traigo algo muy pícaro para hacer... una tarta fondant de ..Chica en bikini..jjajja me he divertido mucho haciendola... y fue para un amigo y compañero de trabajo.. Tony... recuerdo que se le quedaron los ojos como dos huevos fritos cuando la vio.. y luego me confeso que le gusto tanto por dentro como por fuera jajajjaj
Vamos a ello que son muchos pasos¡¡

¿Que necesito?

2 bizcochos de vahinilla caseros ¡¡claro¡¡ de 26 cm de diametro mas o menos..
Crema de mantequilla a la nutella para el relleno.... mira  la receta AQUI
Crema de mantequilla de vahinilla para decorar.... mira la receta AQUI
De 6 a 8 magdalenas Tambien casera jejejjej¡¡¡... puedes usar esta  RECETA...
2 o 3 cucharadas de mermelada... la que tengas...
1 kilo de pasta de azúcar.... la hermosa receta te la dejo AQUI

¿Como lo hago?

Primero vamos a hornear los dos biscochos...y mientras se enfrian vamos preparando TODO  lo que necesitamos para armar esta fantastica tarta de chica en bikini.....
Ahora le toca el turno a las magdalenas... vamos a romperlas en un cuenco y hacerlas "migas" para hacer una masa.. con la que haremos los pechos de nuestra tarta....
Escribiendo este post me he dado cuenta que no nos harian falta las magdalenas, si utilizamos los recortes de bizcocho que nos quedaran una vez que le demos la forma  a nuestros bizcochos.. pero es que yo los utilice para hacer cake pop´s ... bueno ustedes deciden jejjejeje les doy las dos opciones...


Ahora es cuando le vamos a agregar  la mermelada, yo he utilizado esta de frambuesas.. pero podeis hacerlo con la que tengan en casa... la idea es armar una masa que podamos modelar y que sea comestible... porque si hacemos los pechos de nuestra tarta, todo en pasta de azúcar...quedaria muy pesado,ademas de incomible ...le vamos a agregar la mermelada siempre mezclando para ir integrando todo...  aunque parezca que no va aquedar mas que una pastaque se rompe toda y no vale para na.... seguir mezclando y veran como se nos forma la masa deseada.... Vamos a darle forma a nuestros bizcochos¡¡¡
Una vez que nuestros bizcochos esten frios...(yo recomiendo hacerlos un dia antes) vamos a enfrentarlos y con un cuchillo para pan, cortaremos un trozo igual de cada uno, y al unirlos nos quedará formada la "cintura" de la chica... ahora haremos 4 cortes mas y formaremos  el busto y las caderas...aqui podreis jugar mucho... segun los gustos del agasajado jejejje  Cuando tengamos  todo listo...modelamos los pechos con la preparacion que hicimos antes, y los presentamos sobre nuestros bizcochos... asi podremos calcular bien el tamaño de los pechos.... eso si , no recomiendo que le hagas una tarta como esta a un fan numero uno de Pamela Anderson¡¡ jejjejejeje
Sigamos con lo nuestroo... 
Ahora es cuando tenemos que preparar  nuestra Crema de mantequilla y nuestra crema de mantequilla a la nutella... y la dejamos en la nevera unos minutos para que quede firme... como ven en la fotohe puesto unos palillos para marcar bien la ubicacion correcta de los bizcochos.
Este paso es MUY importante porque estamos haciendo una tarta sin molde y si no los marcamos corremos el riesgo de colocarlos en una mala posicion... Cuando este todo listo, mojaremos muy bien nuestro bizcocho con almibar y le ponemos nuestra crema de mantequilla... la repartimos muy bien por todos lados y tapamos con el bixcocho que nos ha quedado...eso si, respetando los palillos jejejjejeje
Vamos que ya nos queda poco¡¡¡¡
Ahora que ya tenemos nuestro bizcocho relleno... vamos a pegarles los "pechos" con un poco de crema de mantequilla y untaremos TODA la tarta con CM de vahinilla... dejando asi la superficie lo mas lisa posible...
Para forrar esta tarta, utilizaremos mas o menos 700 grs de pasta de azúcar.. eso tambien dependera de la práctica que tengas con ella... si una de tus primeras veces una un poco mas...
1 kilo mas o menos.. Cuando estemos seguros de cuanto vamos a utilizar... le daremos color a la masa.. yo he elegido este tono oscuro por que se que le chiflan las morenas..jejej eso va en gustos... bueno.. estiramos la masa, la enrollamos en el palo con la que la estiramosy pasamos a forrar la tarta...
SIN miedoy de una sola vez... NO ES TAN DIFICIL... SOLO ES MUCHO PALABRERIO.. JEJJEJE...
Solo nos queda hacer el nikini y ponerle los tatuajes... con un poco de pasta de azucar de color.. (puedes elegir el que te guste mas.. yo he usado el rojo porque me chifla.... hago todo en color rojo..jejeje pero tambien se que es un colo complicado de conseguir... bueno lo importante es que sea un color bonito.... Para el "sujetador" cortamos dor triangulos pequenos y para  la parte de abajo cortaremos un triangulo grande...lo pegamos a nuestra tarta con un poco de  pegamento comestible...(si no lo tienes puedes usar agua... pero en unos dias te pongo la receta de como prepararlo).. y con un rotilador de tinta comestible... le pondremos el nombre del agasajado y un "Felicidades" a modo de tatuajes... A que mola la idea¡¡¡ espero que os animeis  ha hacerla¡¡¡ sorpendereis a cualquier chico con ella.... hasta la proxima entrada¡¡¡