12.4.12

Ganador del séptimo sorteo "Yo leo Bricoreposteria"

Aunque un pelin tarde aquí tenéis el sorteo de este numero de Bricoreposteria. Este viene cargado de ideas para Pascua, Sant Jordi y comunión¡¡¡ Carmen Belmonte nos enseña a preparar una espectacular tarta torneada con forma de  dragón para festejar este Sant Jordi de una manera muy dulce...
La fantástica Georgia González nos deleita con una increíble tarta para recibir la primera comunión¡¡¡ y yo entre otras cosas os preparo unos deliciosos cupcakes de zanahoria... imperdibles..
y ahora como ya sabéis  y os he contado en el sorteo anterior, a partir de hoy el sorteo sera doble, no solo sortearemos un ejemplar de BRICOREPOSTERIA sino que también sortearemos uno de TODOMODELADO, en este número Mónica Gonzalez y Georgia Sutter  nos invitan a sumergirnos en el fantástico mundo del modelado de una forma sencilla pero con inigualables resultados...
Aquí les dejos el enlace a la pagina oficial de Facebook de Dulces Publicaciones y espero que le deis al me gusta¡¡¡ 
 bueno ya sin mas os diré quieres nos l@s ganador@s 


Resultados del sorteo:
  • bricoreposteria nº10: 4
  • todomodelado nº3: 45
Comentario nº 4: Isabella creadora del blog La rana de azúcar.
Comentario nº 45:  Merche creadora del blog Tartas merche
puedes ver el sorteo aquí...
sorteo "yo leo bricoreposteria"\




Listado de participantes para este sorteo.
1. Virginia.
2. cristina. ( la cocina de cristina)
3. Conchitin.
4. Isabella.
5. Ziges.
6. Teruja.
7. Sonia Herrero.
8. Minana la dolça temtació.
9. cor de sucre.
10. Angeles.
11. Jessica.
12. Don Camilo y Caldereta.
13. May & Meluka.
14. Milena Alvarez.
15. Paqui Sanchez Ruiz.
16. Sofía.
17. Tda.
18. Cristina. ( mis pequeñas experiencias)
19. Rocío.
20. leyry.
21. Marta y Cris.
22. Monica.
23. Mary Lopéz.
24. Dulces Suspiros.
25. Athor2002.
26. Merce.
27. Mayda.
28. El recetario de falina.
29. Almudena Viejo.
30. Gabriela cerbi.
31. Jéss.
32. Lorena.
33. Silvia.
34. Sophy.
35. Sonia.
36. Eva.
37. Celia.
38. Sol.
39. Elena.
40. Eva Redondo.
41. Lorie.
42. Fan.
43. Adi_boo
44. Cristina Martín.
45. Merche.
46. Barbara- comer de todo.
47. Rosa.
48. Conchi.
49. Mindolina.
50. Rocio Love.
51. Ana.
52. Raksha.
53. Carmen.
54. Marisol.
55. Davegri.
56. Beih.
57. Alba.
58. Anyol.
59. Carmen.
60. Dianne Tho.
61. DuArt Cake.
62. Paz Amor.
63.Elena Rodriguez.
64. Gaby.
¡FELICIDADES  a las dos  ya  mismo me pongo en contacto con ustedes para enviarles la revista¡¡¡¡ 
Y vosotros no se den por vencidos, alguna de las próximas revistas puede ser tuya¡¡¡¡
un saludo grande...y hasta la próxima entrada.


(Recuerden que el LOGO del sorteo tiene que permanecer en vuestro blog y visible mientras estén participando, si el banner no estuviese entiendo que ya no quieren participar¡¡¡ )

8.4.12

Chococasita de pascua


Hola a todos¡¡¡ Como os he prometido hoy les traigo el paso a paso de como decorar un huevo de pascua original... lo primero es lo primero y como ya sabéis que me gusta enterarme de toda las historias que hay detrás de cada receta que preparo la del huevo de pascua no puede ser menos¡¡¡
Hace mucho tiempo atrás,  la Iglesia Católica,  prohibía consumir huevos de gallina durante los cuarenta días que duraba la cuaresma antes de pascua. Por ello los granjeros y familias hervían los huevos y los bañaban con cera de velas derretidas... De esta manera los huevos quedaban protegidos, y el día de pascua se intercambiaban con otros vecinos y amigos. Y así los huevos eran de colores variados y sobre todo era una alegría volver a poder consumirlos... por eso hoy en día se siguen regalando los huevos de chocolate... y ¿¿por que huevos?? ¿¿por que rellenos ?? ¿¿  de chocolate??
Cuenta la leyenda que nuestros antepasados mas afortunados y ricos, regalaban como símbolo de poder y alto nivel económico, huevos de porcelana decorados con oro puro y en los cuales colocaban en su interior joyas, piedras preciosas y diamantes. Estos se daban como obsequio a los reyes para así comenzar una buena amistad con la familia real...
De aquí que hoy en día aun se sigan realizando huevos decorados y rellenos  para las pascuas... aunque eso si tienen que ser de chocolate¡¡¡
como dato curioso os cuento que en 2006, La Maison du Chocolat de Londres puso a la venta un huevo de Pascua decorado con incrustaciones de diamantes, con un coste de 76.000 €... ya quisiera yo que me regalen ese huevooo... ¿y ustedes?

¿que necesito?

Un huevo de pascua grande.
1 clara de huevo.
250 gr de azúcar glas.
Chocolatinas, Huevos de pascua pequeños, 
Monedas de chocolate, Lacasitos etc...
Boquilla redonda  nº 3.
Molde de mini chocolatinas.
1 tableta de chocolate con leche.
Colorante verde hoja de wilton.
Cortador de precisión o bisturí.
Flores de azúcar.
Muñequita o pequeño juguete como sorpresa.
Si os apetece, un buen rubí también lo podéis poner...

    (imagen en movimiento no dejes de mirar) 

¿Como lo hago?
1. realiza un huevo de pascua siendo las instrucciones que he dejado el año pasado aquí.
si lo prefieres puedes comprar un hueco para decorar... yo en este caso lo he comprado.
2. Con la ayuda de un bisturí marca una gran "ventana" en el centro del huevo. si te gusta como ha quedado procede a cortar con mucho cuidado. no queremos que se rompa...
3. Retira con mucho cuidado el trozo que has cortado y de la misma manera que antes córtalo por la mitad " te quedaran listas las dos "hojas" de la "ventana".
4. Es el momento de rellenar nuestro original huevo... colócale todo cuanto se te ocurra... recuerda que de este huevo comerán todos... así que cuantas mas cosas tenga en su interior mucho mejor¡¡¡
5. Prepara glasé real de una clara y separa un poco para teñirlo de color verde. realiza punto cordón fino al rededor de toda la "ventana" para dar una bonita terminación.
6. Pega a modo de balcón una fila de Lacasitos del color que elijas. Yo el amarillo...
7. Pega con un poco mas de glasé real las "hojas" de la "ventana. la parte mas recta hacia afuera. Deja orear unos minutos. Si es necesario colocar un trozo de porexpan hasta que sequen bien. Unas 4 horas aproximadamente.
8. Prepara unas mini chocolatinas colocando el molde con un poco de chocolate en el microondas durante 40 segundo a temperatura media. Estos formaran el tejado de la chococasita. Llévalos a la nevera durante 20 minutos, desmoldalos  y listo para utilizar.
9. Pega con un poco de glasé real las chocolatinas sobre la unión del huevo de chocolate.
10. Parte un trozo grande de una tableta de chocolate con leche para formar la base de nuestra chococasita.
11. Pega el huevo sobre la tableta de chocolate con mucho glasé real.
12. Termina la decoración con unas flores de azúcar, un poco de "cesped" y delineando las "hojas" de la "ventana".
13. Coloca dentro del huevo el muñeco elegido y listo¡¡¡

Es muy fácil y una forma distinta de presentar el clásico huevo de chocolate... si os animáis también podéis colocar dentro del huevo un conejo de peluche¡¡¡ todos alucinaran¡¡¡
Les deseo unas felices y dulces pascuas¡¡¡
y espero que lo pongan en practica... ¡¡¡¡ Hasta la próxima entrada¡¡¡



4.4.12

Blue Sky Rainbow Cake




Siiii ya tenemos una nueva entrada en el blog¡¡¡ es esta fantástica Blue Sky Rainbow Cake inspirada en miles y miles de pasteles Rainbow que veo a diario en montones de blogs...
A pesar de que este lejos de mi padre, este fue el pastel que le prepare para el pasado 19 de marzo, día del padre en España... ¿sabíais porque se celebre ese día?... En 1948, Manuela Vicente Ferrero, decidió celebrar en su escuela una jornada festiva con la que agasajar a los padres de sus alumnas. La idea surgió a petición expresa de algunos padres que estaban "celosos" de la celebración del día de la Madre y le transmitieron su deseo de tener un día en el que, fueran ellos los homenajeados. Aquella primera jornada en honor de los padres, incluía: misa, entrega de obsequios elaborados manualmente por las niñas y un festival infantil con poesías, bailes y teatro. Sus convicciones religiosas la llevaron a pensar en la idoneidad de elegir la fecha de la onomástica de San José, considerándole modelo de padres y cabeza de la familia cristiana, humilde y trabajadora.[...] Hubo que esperar a 1951 para que su idea tuviera trascendencia nacional [...] y hasta el día de hoy sigue la tradición¡¡¡

Este es un bizcocho al microondas que tome prestado del blog trasteando en mi cocina... claro que con algunas modificaciones... es fácil y super rápido de hacer...

¿que necesito?



Para el bizcocho:
60 gr de mantequilla pomada.70 gr de azúcar.
90 gr de harina con levadura.
2 huevos xl.
4 cucharadas soperas de leche.
2 cucharadas soperas de brandy.
1 cucharada sopera de esencia de vainilla.
Colorante azul.


Para la cobertura y el relleno he utilizado una receta de Crema de Merengue y Mantequilla... con un toque de esencia de naranjas... hummm so delicious¡¡¡


Es muy fácil de preparar... 
Coloca la mantequilla junto con la azúcar y bate con unas varillas durante 3 minutos.
Añade los huevos uno a uno hasta que se incorporen por completo.
Incorpora la esencia de vainilla, el brandy y la leche.
Por ultimo y en forma de lluvia, agrega la harina con levadura ya tamizada, y termina de emulsionar la preparación.
(imagen en movimiento no dejes de mirar)

Para este pastel he utilizado un molde apto para microonda de 16 cm de diámetro. 
Para darle color a todas nuestras capas de bizcocho utilizaremos la técnica que yo llamo "teñido progresivo". Colocamos una gota de colorante en nuestra preparación y mezclamos para teñir de forma pareja la masa. Colocamos una porción de la preparación en el molde y cocinamos. Agregamos al resto de la preparación una gota mas de colorante y volvemos a repetirlo hasta que acabemos la masa...veras como casi sin esfuerzo te quedan todos los colores ya armados. 
En este caso para conseguir las capas del pastel mas o menos del mismo grosor he pesado la masa antes de cocinarla. Solo tienes que colocar el molde de tu bizcocho en la bascula y pesar 75 gramos. 
Llévalo al microondas durante 1.30 minutos a máxima potencia. Ten cuidado por que si prolongas el tiempo de cocción, el bizcocho quedara seco o hasta puede llegar a quemarse...
Si una tarde quieres disfrutar de un rico bizcocho, no dudes en preparar esta receta, coloca toda la preparación en un molde y cocinalo por espacio de 4.30 minutos a máxima potencia... y si le agregas 60 gramos de pepitas de chocolate negro... quedara de lujo¡¡¡
Para conseguir este fantástico resultado solo tienes que clocar la capa de bizcocho de color mas claro, empapar el bizcocho con un almibar ligero, luego colocar un poco de relleno, otra capa de bizcocho de color mas oscura,  almíbar, relleno y así hasta que acabes.
Para cubrir el pastel, coloca una fina capa de crema de merengue y mantequilla y llévalo a la nevera  durante 15 minutos. a continuación coloca una buena cantidad de cobertura y extiéndelo con la ayuda de una espátula de metal. 
para decorar la superficie he marcado, con una espátula, la cobertura desde el centro hacia afuera afuera hasta terminar toda la circunferencia. Otra idea es utilizar un tenedor y realizar un zig zag sobre todo el pastel... quedará perfecto¡¡¡


y para terminar os dejo un vídeo que le regale a mi padre, para que lo conozcáis un poco... es un padre perfecto¡¡¡ otro como el no hay¡¡¡ 



un saludo muy grande y espero que os guste la receta de hoy¡¡¡ hasta la próxima entrada¡¡¡